
Agroturismo en Chile : caracterización y perspectivas.
Autor(es) Institucional(es)
Materia(s)
Palabra(s) Clave(s)
Cobertura Geográfica
Disponible en:
Ubicación Física:
Abstract
El agroturismo ha visto incrementada su demanda a nivel mundial y también en Chile, principalmente por la mayor valoración existente por el medio natural, la insatisfacción frente al turismo convencional de sol y playa, el aumento de la promoción de las áreas rurales como destino vacacional y la diversidad de actividades alternativas que se pueden ofrecer, en el medio rural, para los amantes de la recreación al aire libre, la vida sana, el deporte y la aventura. En Chile esta nueva forma de turismo aparece a fines de los ’80, desarrollándose en forma especial en las riberas del lago Llanquihue (Frutillar, Llanquihue, Puerto Octay, Ensenada y Puerto Varas) y en las áreas turísticas de la Región de La Araucanía y del archipiélago de Chiloé y rápidamente organismos públicos como INDAP, SERNATUR y FIA, han incorporado este nuevo agronegocio a sus líneas de acción.