
Plan de manejo Reserva Nacional Cerro Castillo.
Autor(es) Institucional(es)
Materia(s)
Palabra(s) Clave(s)
Cobertura Geográfica
Publicación(es)/Fichas técnicas
Abstract
La Reserva Forestal Cerro Castillo se crea mediante Decreto Supremo de Creación Nº 201 del Ministerio de Bienes Nacionales, el 19 de juio de 1970, abarcando una superficie de 179.550 hás. Está conformada por tres sectores independientes, denominados: Lago Elizalde, Lago Paloma y Cerro Castillo.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Perspectivas de desarrollo de los recursos de la Región Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo. (Pub. IREN N°26)
Autor(es): Aceituno Gutiérrez, Patricio; Aracena Silva, Germán; Ayerdi Esnaola, Ángel; Brzovic Parilo, Francisco J.; Carpinelli Fisher, Alberto; Díaz Carozzi, Carmenza; Fuentes Carvajal, Sergio; Fuenzalida Ponce, Humberto; González Martínez, Sergio; Herrera A., Jorge; Jones Cortes, Roberto; Landaeta Fernández, Jorge; Mella Valderrama, Sergio; Mery Azares, Julio; Muñoz Luza, Manuel; Ortíz Riveros, Arnoldo; Papic Lazo, Eduardo; Peralta Peralta, Mario; Rutllant Costa, José; Sandoval Baeza, Jorge; Sandoval Plaza, David; Santibáñez Quezada, Fernando; Silva Acevedo, Segundo; Silva Pais, Jorge; Ulriksen Ugarte, Pablo; Valenzuela Rosales, Hernán; Venegas Neumann, Pedro; Vergara, Marcial; Alvarez Dalidet, Claudio; Herreros Valenzuela, JavierMateria(s): Recursos naturales; Estudio integradoPalabra(s) Clave(s): Bibliografía; Recursos naturales; Recursos del clima; Recursos del mar; Recursos del suelo; Recursos energéticos; Recursos fauna; Recursos flora y vegetación; Recursos forestales; Recursos hídricos; Recursos minerales; Recursos turísticos; Desarrollo económico sectorial; Desarrollo social; Mapas; Uso y manejo del suelos; Densidad de población; Temperatura; Lana; Estadísticas; Productos pecuarios; Clasificación de suelos; Educación; Biomasa; Ecosistema de bosque; Superficie forestal; Aserraderos; Infraestructura de servicios; Bosque nativo; Zonas ecológicas; Formas lacustres; Geomorfología; Glaciales; Morfogénesis; Plan de desarrollo; Erosión del suelo; Demografía; Migración; Geoquímica; Prospección minera; Capacidad de uso; Estructura de tenencia; Propiedad y tenencia de la tierra; Sedimentos fluviales; Reforestación; Tipos forestales; Ganado ovino; Ganado bovino; Comercialización; Transporte marítimo; Transporte terrestre; Transporte aéreo; Manejo de cuencas; Cuencas hidrográficas; Clasificación de suelos; Unidades geomorfológicas; Mercado; Materia prima; Economía; Industria metalmecánica; Industria textil; Industria del cuero y calzado; Industria alimentaria; Mano de obra; Colonización; Reforma agraria; Reservas forestales; Parques nacionales; CORA; Estepas; Pradera natural; Inventario de recursos; Aves; Tablas de rodal; Población rural; Vivienda; Empleo; Carbonato de Calcio; Uranio; Molibdeno; Zinc; Plomo; Cobre; Mineralización; Sedimentación; Estudio integradoCobertura geográfica: Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del CampoCuenca Hidrográfica: Cuenca Hidrográfica Palena; Cuenca Hidrográfica Cisnes; Cuenca Hidrográfica Aisén -
La ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo. Informe de la conferencia de las naciones unidas sobre la aplicación de la ciencia y de la técnica en las regiones poco desarrolladas. Recursos naturales. V.2.
Unknown authorPalabra(s) Clave(s): Recursos naturales; Mapas topográficos; Edafología; Combustibles; Recursos hídricos; Administración de recursos; Agua subterránea; Evaporación; Agua superficial; Uso del agua; Contaminación acuática; Manejo de recursos; Cuencas hidrográficas; Evaluación de recursos; Geoquímica; Legislación y reglamentación; Geología; Geografía económica; Planificación; Conservación de recursos; Utilización de recursos; Energía; Recursos energéticos; Generación de energía; Cooperación internacional; Explotación de recursos; Métodos de Análisis; Recursos minerales; Demanda de agua; Cartografía y sensores remotos; Explotación y desarrollo mineroUbicación Física:N962c 0004La Ley de Propiedad intelectual N°17.336, cap. V, Art. 18b, nos impide reproducir obras de terceros, por lo que el presente estudio se encuentra disponible solamente para consulta en sala en el CEDOC de CIREN. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 hrs. en Av. Manuel Montt 1164, Providencia Santiago, Chile. Fono: 56-222008978, mail:cedoc@ciren.cl.