
Disponibilidad, acceso y sistemas de tenencia de la tierra entre los aymaras del altiplano de la I Región de Tarapacá .
Materia(s)
Comunidad Indígena /ADI
Cobertura Geográfica
Disponible en:
Tabla de contenido
Abstract
El autor pone de manifiesto cómo en el área altiplánica de la Región de Tarapacá, las exigencias impuestas por la ganadería, ha llevado a la población andina aymara a desarrollar un sistema de acceso y control de los pastos y organización parental funcional a aquella. Del mismo modo, muestra cómo el derecho consuetudinario, encargado de regular el acceso y control de los recursos, es incompatible con el derecho positivo nacional, lo que se ha traducido en conflictos intra e inter comunidades sucesoriales.