Informe o publicación no disponible en formato digital.
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Método de toma de muestras de sangre, fecas y vellón en Guanacos.

Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FIA
Autor(es) institucional(es):
Autor(es) personal(es):
Materia(s):
Palabra(s) clave(s):
Cobertura geográfica:
Fecha:
1999
Tipo de documento:
Resumen:
La toma de muestra de sangre, feca o lana es utilizada para efectuar análisis en laboratorio. En el caso de la sangre el muestreo se realiza para realizar diagnóstico de enfermedades, de preñez o simplemente con fines de investigación. Las muestras de tecas permiten tener una instantánea de aspectos parasitológicos que pueden afecta a los animales. del mismo modo se utiliza para fines de investigación en parasitología o microhistología de fecas, (ésta técnica permite estudiar que comen los guanacos de lo que el medio ofrece; pastos, arbustos, heno, etc.).
Fuente del recurso:
http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146262
Colección:
Catálogo Biblioteca CIREN
Latorre Varas, Etel. Bastres O., Marie Claude. Fundación para la Innovación Agraria (Chile). 1999. Método de toma de muestras de sangre, fecas y vellón en Guanacos. FIA. https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/146262