Autor(es) institucional(es):
Chile. Comisión Nacional de Riego; Arcadis Chile |
Materia(s):
Infraestructura de riego |
Palabra(s) clave(s):
Infraestructura de riego; Estudio de prefactibilidad; Estudio hidrológico; Proyectos de embalse; Estrategias de riego; Red de riego; Uso del agua; Geología; Evaluación económica; Sector agrícola; Infraestructura de riego; Embalses; Obras civiles; Planos; Propiedad y tenencia de la tierra; Mapas de tenencia; Geología; Levantamiento topográfico; Mapas de uso actual de la tierra; Uso y manejo actual; Propiedades rurales; Mapas catastrales; Uso y manejo del suelo; Uso y manejo potencial; Aptitud frutal; Mapas de aptitud frutal; Drenaje; Mapas de riego y drenaje; Categorías de riego; Mapas de suelos; Capacidad de uso; Mapa base; Participación ciudadana; Información legal; Modelos de simulación; Red de riego; Derechos de agua; Geotécnica; Sondaje; Petrografía; Embalse de regulación; Hidrología; Población; Diseño de obras |
Cobertura geográfica:
Región de La Araucanía ; Curacautín Comuna ; Lautaro Comuna ; Perquenco Comuna ; Victoria Comuna ; Traiguén Comuna ; Galvarino Comuna ; Curacautín Comuna ; Lautaro Comuna ; Perquenco Comuna ; Victoria Comuna ; Traiguén Comuna ; Galvarino Comuna ; |
Cuenca Hidrográfica:
Cuenca Hidrográfica Río Imperial ; Subcuenca Cautín Alto (hasta antes Junta Río Quepe) ; |
Fecha:
2012 |
Tipo de documento:
Informe |
Ubicación física:
CNR-0361 [CD ROM] ; |
Resumen:
La presente consultoría corresponde a la elaboración del Estudio de Prefactibilidad del Proyecto “Mejoramiento del Riego en la Cuenca del Río Cautín en Curacautín Región de la Araucanía”, encargado a ARCADIS Chile por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura. Este Estudio considera analizar conjuntamente una obra de regulación (embalse) y la red de distribución asociada para dotar de recursos hídricos a la mayor superficie posible de las comunas en estudio. Durante los últimos 50 años se han desarrollado diversos estudios y diagnósticos de la cuenca del Río Cautín, cuyos objetivos primordiales han sido la mejora de las condiciones del riego en la zona, proponiéndose de estos estudios diversas obras que permitan aprovechar los recursos hídricos del Río Cautín. Los estudios realizados anteriormente sólo contemplaron la materialización de la red de riego, obras que no aseguraban el adecuado aprovechamiento de los recursos hídricos (85% de Seguridad de Riego), lo que generó la necesidad del desarrollo de una obra de regulación, en el Río Cautín o sus afluentes, mediante la construcción de un embalse y sus obras anexas, además de la ya mencionada construcción de red de canales matrices, derivados y sub-derivados. El objetivo principal de la presente consultoría, es la elaboración de un estudio de prefactibilidad para desarrollo del riego en el valle del Río Cautín, mediante la construcción de un embalse y la red de riego asociada. Las obras proyectadas deberán permitir la implementación de un sistema de riego, con una seguridad de un 85%, para una superficie potencial total estimada de 66.000 ha en las comunas de Lautaro, Curacautín, Victoria, Traiguén, Perquenco y Galvarino, acorde a los lineamientos y estrategias definidas por la Comisión Nacional de Riego (CNR). Se identificarán las alternativas y opciones de obras y sus soluciones, con la finalidad de definir alternativas de mejoramiento del riego en la zona del valle del Río Cautín y sus afluentes. La zona del presente proyecto se encuentra ubicada a 650 km al sur de Santiago, y comprende las comunas de Curacautín, Lautaro, Perquenco, Victoria, Traiguén y Galvarino, en la IX. |
Tabla de contenido:
Volumen 7: Incluye los siguientes anexos:Informe final asesoría legal.-- Registro fotográfico taller legal.-- Modelo de simulación y operación embalse.-- Manual de operación modelo embalse.-- Análisis de derechos de agua Río Cautín.-- Anexo derechos de aguas.-- Diseños preliminares obras de embalse 33.-- Memoria de cálculos análisis de estabilidad muros de Presa Embalse Cautín.-- Figuras análisis de estabilidad.-- Diseño preliminar red de riego.-- Sistema remoto de aforo de caudales.-- Informe hidrogeneración.-- Conexiones al sic-embalse la mula.-- Conexiones al sic.-- Embalse Malalcahuello.-- Análisis de pertinencia de la utilización del embalse.-- Como embalse de control.-- Hidrogramas de crecidas.-- Rastreo de crecidas.-- Distribución de población por distrito - Comuna de Curacautín.-- Estudio de tenencia de la tierra.-- Volumen 8: 30 mapas base a escala 1:10.000.-- Volumen 9: 30 mapas agrológicos y capacidad de uso a escala 1:10.000.-- Volumen 10: 30 mapas de categoría de riego a escala 1:10.000.-- Volumen 11: 30 mapas de Clase de Drenaje a escala 1:10.000.-- Volumen 12: 30 mapas de aptitud frutal a escala 1:10.000.-- Volumen 13: 30 mapas de Unidad de manejo a escala 1:10.000.-- Volumen 14: 30 mapas de propiedades a escala 1:10.000.-- Volumen 15: 30 mapas de uso del suelo con propiedades a escala 1:10.000. |
Colección:
Estudios CNR |
Showing items related by title, author, creator and subject.
Autor(es) institucional(es): | INDAP (Chile) |
Autor(es) personal(es): | Barrientos, Carlos; Sandoval, Miguel |
Materia(s): | Infraestructura de riego |
Palabra(s) clave(s): | Pozos profundo; Norias; Punteras; Elevación mecánica; Obras de captación; Canales; Compuerta; Aforadores; Marco partidor; Sifón; Canoas; Tranque acumulador; Estándares; Sistemas de riego; Revestimiento de canales; Nivelación de suelos; Riego por surcos; Riego por goteo; Riego por microaspersión; Riego por arpersión; Control automático del riego; Sistema de bombeo; Sistema fotovoltaico; Sistema hidráulico; Sistema eólico; Sistema de Ariete hidráulico; Riego tecnificado; Obras de riego |
Fecha de publicación: | 2010 |