Informe o publicación no disponible en formato digital.
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Riego por aspersión.
Autor(es) personal(es):
Materia(s):
Palabra(s) clave(s):
Fecha:
[19--]
Tipo de documento:
Ubicación física:
U0219
Resumen:
El sistema de riego por aspersión es relativamente nuevo. Comienza verdaderamente a usarse ahora, pues los agricultores tienden cada vez más a mecanizar sus fincas. Su desarrollo a un ritmo mayor empezó despúes de la segunda guerra mundial cuando se abarató el aluminio. En este método de riego el agua se aplica en forma de llovizna la cual se produce mediante el paso de agua a presión a través de tuberías de las que solo por pequeños orificios. Esta presión se obtiene normalmente por medio de una bomba centrífuga aún cuando se pueden también aprovechar cargas debidas a diferencias de nivel.
Colección:
Catálogo Biblioteca CIREN
López A., Javier. [19--]. Riego por aspersión. https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/12308