Autor(es) institucional(es):
Instituto Nacional de Investigación de Recursos Naturales (Chile); Universidad Austral de Chile. Facultad de Ingeniería forestal |
Materia(s):
Recursos naturales; Estudio integrado |
Palabra(s) clave(s):
Bibliografía; Recursos naturales; Recursos del clima; Recursos del mar; Recursos del suelo; Recursos energéticos; Recursos fauna; Recursos flora y vegetación; Recursos forestales; Recursos hídricos; Recursos minerales; Recursos turísticos; Desarrollo económico sectorial; Desarrollo social; Mapas; Uso y manejo del suelos; Densidad de población; Temperatura; Lana; Estadísticas; Productos pecuarios; Clasificación de suelos; Educación; Biomasa; Ecosistema de bosque; Superficie forestal; Aserraderos; Infraestructura de servicios; Bosque nativo; Zonas ecológicas; Formas lacustres; Geomorfología; Glaciales; Morfogénesis; Plan de desarrollo; Erosión del suelo; Demografía; Migración; Geoquímica; Prospección minera; Capacidad de uso; Estructura de tenencia; Propiedad y tenencia de la tierra; Sedimentos fluviales; Reforestación; Tipos forestales; Ganado ovino; Ganado bovino; Comercialización; Transporte marítimo; Transporte terrestre; Transporte aéreo; Manejo de cuencas; Cuencas hidrográficas; Clasificación de suelos; Unidades geomorfológicas; Mercado; Materia prima; Economía; Industria metalmecánica; Industria textil; Industria del cuero y calzado; Industria alimentaria; Mano de obra; Colonización; Reforma agraria; Reservas forestales; Parques nacionales; CORA; Estepas; Pradera natural; Inventario de recursos; Aves; Tablas de rodal; Población rural; Vivienda; Empleo; Carbonato de calcio; Uranio; Molibdeno; Zinc; Plomo; Cobre; Mineralización; Sedimentación; Estudio integrado; Tepualia stipularis |
Cobertura geográfica:
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo ; General Carrera Provincia ; Coyhaique Provincia ; Capitán Prat Provincia ; Aysén Provincia ; |
Cuenca Hidrográfica:
Cuenca Hidrográfica Río Palena ; Cuenca Hidrográfica Río Cisnes ; Cuenca Hidrográfica Río Aysén ; |
Fecha:
1979 |
Tipo de documento:
Libro |
Ubicación física:
I66p 4871 ; I66p 4993 ; I66p 6408 ; I66p 5013 ; I66p 5014 ; I66p 5016 ; I66p 5017 ; I66p 4872 ; I66p 5021 ; I66p 5022 ; I66p 5023 ; I66p 5024 ; I66p 5025 ; |
Resumen:
El Proyecto "Perspectivas de Desarrollo de los Recursos de la XI Región" que IREN-CORFO, ha realizado en Aisén, sobre la base de un convenio celebrado con la intendencia Regional y la Corporación de Fomento de la Producción CORFO, a través de su Dirección Regional. El programa se originó en inquietudes expresadas en un Encuentro de Autoridades Regionales y la Corporación de Fomento y sus organismos filiales, realizado en Coihaique en marzo de 1977. En dicha oportunidad, se analizaron los problemas existentes, la situación de conocimiento de los recursos regionales y la necesidad de estudiarlos, como herramienta básica para iniciar un proceso de desarrollo sostenido y consciente de las posibilidades productivas de Aisén. El análisis inicial de tales inquietudes fue hecho, conjuntamente, por la Secretaría Regional de Planificación y Coordinación SERPLAC, la Dirección Regional de CORFO y el Instituto Nacional de Investigación de Recursos Naturales, IREN-CORFO, originándose un programa de investigaciones que constituiría, posteriormente, un anteproyecto de trabajo con énfasis en el estudio de los recursos físicos. |
Tabla de contenido:
V.1 Bibliografía.-- V.2 Caracterización climática.-- V. 3 Geomorfología.-- V.4: Suelos y erosión.-- V.5 Masas forestales.-- V.6: Origen y depósito de sedimentos fluviales.-- V.7: Manejo general de cuencas hidrográficas.-- V.8: Diagnóstico del conocimiento de Geología y Minería.-- V.9 Demografía.-- V.10: Características socio-culturales del sector rural.-- V.11: Propiedad y tenencia de la tierra.-- V.12: Uso y manejo actual de la tierra.-- V.13: Servicios esenciales.-- V.14: Estudio del sector salud.-- V.15: Estudio del sector Educación.-- V.16: Estudio del Sector Transporte.-- V.17: Estudio del sector Industria.-- V.18: Estudio del sector pesquero.-- V.19: Comercialización de productos - Lanas.-- V.20: Comercialización de productos - carne de Ovinos.-- V. 21: Comercialización de productos - Bovinos.-- V.22: Comercialización de maderas aserradas.-- Informe final. Mapas escala 1:50.000 a 1:1.000.000: V.2 Caracterización climática.; Carta 1: Temperaturas medias enero.-- Carta 2: Temperaturas medias julio.-- Carta 3: Temperaturas media anuales.-- Carta 4: Temperaturas máximas medias enero.-- Carta 5: Temperaturas mínimas medias de julio.-- V.3 Geomorfología. Carta 1: Valle del Río Aisén.-- Carta 2: Valle del Río Simpson inferior.-- Carta 3: Valle del Río Simpson medio.-- Carta 4: Geomorfología.-- Carta 5: Valle del río Baker curso superior-medio.-- Mapa 1: Geomorfología.-- Mapa 2: Geomorfología.-- Mapa 4: Geomorfología: valle del río Mañiguales curso inferior-medio, escala 1:50.000.-- V.4 Mapas Suelos y Erosión. Tomo 1: Capacidad de uso de los suelos. Planos 1-3.-- Grupos de uso y manejo de los suelos. Planos 1-3.-- Tomo 2: Asociación de suelos. Planos 1-3.-- Grados y áreas de erosión. Área de prioridad.-- V.5 V.5 Masas forestales. Mapa generalizado del ecosistema terrestre y sus biomas, escala 1:1.000.000.-- Mapa: Prioridades de repoblamiento forestal, escala 1:500.000.-- Tipos forestales y otros tipos de cubierta, escala 1:250.000. Mapas 1 a 3.-- V.6: Mapas de Origen y depósito de sedimentos fluviales, escala 1:500.000.-- V.7: Mapas de Manejo general de cuencas hidrográficas, escala 1:500.000.-- V.8: Mapas de Diagnóstico del conocimiento de Geología y Minería.-- V.9 Demografía. Plano 1: Migraciones rural urbano por causas principales.-- Plano 2: Movimientos temporales de población rural-urbano: intercomunales y extracomunales.-- Plano 3: Evolución de la ocupación espacial: ejes de penetración (1930-1970), escala 1:1.000.000.-- V.11: Propiedad y tenencia de la tierra. Mapa 1: Concesiones y arrendamientos (entre 1903 y 1918).-- Mapa 2: Área colonizada en poder de CORA, reservas forestales y parques nacionales, escala 1:1.000.000.-- V.12: Uso y manejo actual de la tierra. Mapa 1: Distribución de la ganadería a nivel comunal.-- Mapa 2 a 4: Uso actual de la tierra, escala 1:250.000.-- V.13: Mapas de Servicios esenciales, escala 1:1.000.000.-- V.14: V.14: Estudio del sector salud. Mapa 1: Infraestructura de salud.-- Mapa 2: Indicadores de salud.-- V.15: Mapa de Estudio del sector Educación, Infraestructura educacional.-- V.16: Mapa de Estudio del Sector Transporte.-- V.17: Mapa de Estudio del sector Industria.-- V.18: Mapa de Estudio del sector pesquero, Análisis de la actividad pesquera.-- V.19: Mapa de Comercialización de productos, Distribución geográfica de la producción de la lana.-- V.20: Mapa de Comercialización de productos - carne de Ovinos.-- V. 21: Mapa de Comercialización de productos - Bovinos.-- V.22: Mapas de Comercialización de maderas aserradas.-- V.23: Planos del Informe final: Plano 2: Centros poblados e índice de jerarquización de los principales núcleos. |
Descripción:
Documento histórico |
Colección:
Publicaciones IREN-CIREN |
Showing items related by title, author, creator and subject.
Palabra(s) clave(s): | Recursos del suelo; Edafología; Taxonomía de suelos; Textura de suelos; Materia orgánica; Características químicas de suelos; Humedad de suelos; Microorganismos del suelo; Pedología; Mapas de suelos; Conservación de suelos; Suelos salinos; Fertilidad de suelo; Erosión del suelo; Erosión fluvial; Contaminación del suelo; Contaminantes del suelo; Desechos Sólidos; Contaminación por pesticidas; Historia; Impacto ambiental; Desertificación; Análisis de suelo; Características biológicas de suelos; Características físicas de suelos inorgánicos |
Ubicación física: | P839e 7352 c.1 ; |
Fecha de publicación: | 1994 |
Autor(es) personal(es): | Jaramillo J., Daniel F. |
Materia(s): | Recursos del suelo |
Palabra(s) clave(s): | Edafología; Órdenes; Recursos del clima; Propiedades físicas del suelo; Material parental; Biota del suelo; Minerales; Óxidos; Materia orgánica del suelo; Relieve; Estructura del suelo; Color del suelo; Procesos pedogenéticos; Perfiles; Densidad del suelo; Porosidad del suelo; Textura del suelo; Humedad del suelo; Manejo del medio físico; Propiedades químicas del suelo; Coloides; Intercambio iónico; Reacciones del suelo; pH; Abonos; Cartografía de suelos |
Cobertura geográfica: | Colombia ; |
Fecha de publicación: | 2002 |