Explora documentos por región
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Show simple item record
dc.contributor |
Sociedad de Biología de Concepción (Chile) |
en |
dc.contributor.author |
Campos, Hugo |
en |
dc.contributor.author |
Bucarey, Elys |
en |
dc.contributor.author |
Arenas N., José |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Los Ríos |
en |
dc.date |
1974 |
|
dc.date.accessioned |
2015-07-15T15:45:43Z |
|
dc.date.available |
2015-07-15T15:45:43Z |
|
dc.date.issued |
1974 |
en |
dc.identifier.citation |
https://www.biodiversitylibrary.org/item/98535#page/57/mode/1up |
en |
dc.identifier.issn |
0037-850X |
en |
dc.identifier.uri |
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/13637 |
|
dc.description.abstract |
El lago Riñihue es subrectangular alargado, con una profundidad máxima de 323 m y de origen glacial como lo indican los parámetros morfométricos aquí citados. Está ubicado al extremo de una cadena de lagos en la precordillera andina en Valdivia, Chile, a SQPSO'S y 72920'W. Su temperatura fluctúa entre 9,7 y 17,50c con un contenido de oxígeno entre 9,3 a 12,7 mg/1. El pH es cercano a la neutralidad. Se analizaron además cloruro, salinidad y gasto de permanganato. Estos caracteres fueron obtenidos mensualmente, en dos estaciones de muestreo en el lago durante 1966 (agosto) a 1967 (julio) y desde 1970 (abril) a 1971 (marzo) en el río Valdivia en siete estaciones. El río de desagüe del Lago Riñihue es corto (110 km), y con un gran gasto de agua (1000 m^/seg). Presenta condiciones de estuario en los últimos 15 km. Se estudiaron sus caracteres físicoquímicos con la misma frecuencia que en el lago. En su sector limnético existen pocas diferencias con el Lago. Se hace un catastro de la fauna del Lago y río discutiendo algunas relaciones ecológicas. |
en |
dc.format |
PDF |
en |
dc.language.iso |
es |
en |
dc.publisher |
Sociedad de Biología de Concepción |
en |
dc.source |
Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción, (48):47- 67, 1974 |
en |
dc.subject |
Regulación hídrica |
en |
dc.subject |
Ecosistema acuático |
en |
dc.subject |
Plantas acuáticas |
en |
dc.subject |
Análisis químico del agua |
en |
dc.subject |
Hidrología |
en |
dc.subject |
Salinidad |
en |
dc.subject |
Análisis físico del agua |
en |
dc.subject |
Morfometría |
en |
dc.subject |
Flora |
en |
dc.subject |
Bentos |
en |
dc.subject |
Necton |
en |
dc.subject |
Batimetría |
en |
dc.subject |
Plancton |
en |
dc.subject |
Recursos fauna |
en |
dc.title |
Estudios limnológicos del Lago Riñihue y río Valdivia (Chile) |
en |
dc.type |
Artículo de revista |
en |
dc.catalogador |
CSS |
en |
dc.coleccion |
Revistas de Recursos Naturales de Chile |
en |
dc.coverage.provincia |
Valdivia Provincia |
en |
dc.source.ubicacionfisica |
Hemeroteca CEDOC CIREN |
en |
dc.subject.encabezamiento |
Recursos flora y vegetación |
en |
dc.caucesnaturales |
Río Valdivia |
en |
dc.caucesnaturales |
Lago Riñihue |
en |
dc.placeofedition |
Concepción |
en |
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Conoce otros sistemas de información de la gran familia CIREN
Alerta novedades
Suscríbete
©CIREN
| Todos los derechos reservados