dc.contributor |
Centro de Información de Recursos Naturales (Chile) |
en |
dc.contributor |
AIFBN. ONG Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo |
en |
dc.contributor |
OTERRA. Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad Mayor AErnst Basler + Partner |
en |
dc.coverage.spatial |
Región Metropolitana de Santiago |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Tarapacá |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Antofagasta |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Atacama |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Coquimbo |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Valparaíso |
en |
dc.coverage.spatial |
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
en |
dc.coverage.spatial |
Región del Maule |
en |
dc.coverage.spatial |
Región del Biobío |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de La Araucanía |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Los Lagos |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Magallanes y la Antártica Chilena |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Los Ríos |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Arica y Parinacota |
en |
dc.coverage.spatial |
Chile |
en |
dc.date |
2016 |
|
dc.date.accessioned |
2021-12-14T18:54:54Z |
|
dc.date.available |
2021-12-14T18:54:54Z |
|
dc.identifier.uri |
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/147390 |
|
dc.description.abstract |
Se determinaron las causas de la deforestación, degradación forestal y no aumentos de existencias de carbono forestal, para todo el territorio de Chile. El estudio incluyó un análisis cualitativo, permitiendo caracterizar los aspectos económicos, ambientales, sociales y políticos de las causales y un análisis cuantitativo, que buscó dimensionar cada una de las causas en términos de superficie afectada (hectáreas anuales) y emisiones (TCO2eq/hectárea/año). La metodología utilizada consideró las diferencias que podrían presentarse en los procesos de deforestación, degradación y no aumento de existencias de carbono, para las distintas zonas ecoclimáticas, por esta razón se subdividió el país en tres macro-regiones que representaron las zonas ecoclimáticas del país: Macrozona Norte, Macrozona Centro y Macrozona Sur. A partir de esta división se procedió a levantar información sobre los procesos de deforestación, degradación forestal y no aumento de existencias de carbono, a través de la búsqueda y revisión de estudios sobre el tema y de la sistematización de la información recopilada en tres instancias participativas: Talleres SESA, Talleres Macrozonales y Taller de Expertos Nacionales. La información obtenida fue procesada y como resultado se llegó a la definición de doce causas directas y catorce causas indirectas de deforestación, degradación forestal y no aumentos de existencia de carbono para las tres macrozonas en estudio. |
en |
dc.description.sponsorship |
Universidad Mayor |
en |
dc.language.iso |
es |
en |
dc.subject |
Recursos forestales |
en |
dc.subject |
Explotación forestal |
en |
dc.subject |
Forestación |
en |
dc.subject |
Transferencia de tecnología |
en |
dc.subject |
Erosión del suelo |
en |
dc.subject |
Modificación del clima |
en |
dc.subject |
Degradación de recursos |
en |
dc.title |
Servicio de Consultoría: Apoyo en la generación y análisis de las causas de la deforestación, degradación forestal y no aumentos de existencias de carbono forestal, identificándose opciones estratégicas para enfrentarlas en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) de Chile. (2015-2016) |
en |
dc.notas |
Informe o publicación no disponible en formato digital. Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile |
en |
dc.catalogador |
IVEC |
en |
dc.coleccion |
Proyectos IREN-CIREN |
en |
dc.costodeproyecto |
$21.300.000 |
en |
dc.subject.encabezamiento |
Sistema de Información Territorial |
en |