Autor(es) personal(es):
Jaramillo J., Daniel F. |
Materia(s):
Recursos del suelo |
Palabra(s) clave(s):
Edafología; Órdenes; Recursos del clima; Propiedades físicas del suelo; Material parental; Biota del suelo; Minerales; Óxidos; Materia orgánica del suelo; Relieve; Estructura del suelo; Color del suelo; Procesos pedogenéticos; Perfiles; Densidad del suelo; Porosidad del suelo; Textura del suelo; Humedad del suelo; Manejo del medio físico; Propiedades químicas del suelo; Coloides; Intercambio iónico; Reacciones del suelo; pH; Abonos; Cartografía de suelos |
Cobertura geográfica:
Colombia ; |
Fecha:
2002 |
Tipo de documento:
Manual |
Resumen:
Este texto pretende poner al alcance de los estudiantes universitarios de pregrado, principalmente de las áreas de las Ciencias Agropecuarias, los elementos básicos de los componentes de la Ciencia del Suelo que deben manejar, primero durante su trasegar por la Universidad y, luego, durante su ejercicio profesional. Es pues, fundamentalmente, un libro de texto para los estudiantes que se convierte después en un documento de consulta para temas generales relacionados con el manejo del suelo. |
Tabla de contenido:
En la primera parte se analizan los factores (Capítulo 1) y los procesos (Capítulo 2) que contribuyen a formar el suelo. -- La segunda parte describe las propiedades macroscópicas primarias que adquiere el suelo durante su evolución, es decir, aquellas que se pueden observar a simple vista: La estructura (Capítulo 3), el color (Capítulo 4) y los horizontes (Capítulo 5). -- La tercera parte estudia las propiedades físicas del suelo: Textura (Capítulo 7), densidad y porosidad (Capítulo 8), la fase líquida (Capítulo 9), la consistencia (Capítulo 10) y termina con una síntesis acerca de las prácticas de manejo que se relacionan con dichas propiedades (Capítulo 11). -- La cuarta parte aborda las propiedades químicas del suelo: Los coloides y su carga (Capítulo 12), los fenómenos de intercambio iónico (Capítulo 13) y la reacción del suelo (Capítulo 14). -- La quinta parte se encarga del estudio de las características orgánicas y biológicas del suelo: La biota (Capítulo 15), la materia orgánica (Capítulo 16), las enmiendas orgánicas (Capítulo 17) y los suelos orgánicos (Capítulo 18). -- La parte seis se encarga de los temas relacionados con la espacialidad de los suelos y su representación: Los levantamientos de suelos (Capítulo 19), la clasificación taxonómica (Capítulo 20), la cartografía edáfica (Capítulo 21), los informes de los levantamientos de suelos (Capítulo 22) y la variabilidad de las propiedades edáficas (Capítulo 23), para terminar con el Capítulo 24 sobre los suelos de Colombia, destacando su distribución y sus principales características y limitantes para el uso agropecuario, por regiones naturales. |
Fuente del recurso:
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/70085/70060838.2002.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
Colección:
Catálogo Biblioteca CIREN |
Showing items related by title, author, creator and subject.
Palabra(s) clave(s): | Recursos del suelo; Edafología; Taxonomía de suelos; Textura de suelos; Materia orgánica; Características químicas de suelos; Humedad de suelos; Microorganismos del suelo; Pedología; Mapas de suelos; Conservación de suelos; Suelos salinos; Fertilidad de suelo; Erosión del suelo; Erosión fluvial; Contaminación del suelo; Contaminantes del suelo; Desechos Sólidos; Contaminación por pesticidas; Historia; Impacto ambiental; Desertificación; Análisis de suelo; Características biológicas de suelos; Características físicas de suelos inorgánicos |
Ubicación física: | P839e 7352 c.1 ; |
Fecha de publicación: | 1994 |
Autor(es) institucional(es): | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas. Departamento de Ingeniería de Suelos; SAG (Chile) |
Autor(es) personal(es): | Luzio L., Walter; Casanova Pinto, Manuel Antonio |
Palabra(s) clave(s): | Clasificación de suelos; Pedología; Edafología; Ordenes de suelos; Taxonomía de suelos; Ordenes de suelos; Características físicas de suelos; Características químicas de suelos; Estructura de suelos; Conservación de suelos; Habilitación de suelos; Mejoramiento de suelos; Fertilidad del suelo; Desertificación; Mapas de suelos |
Ubicación física: | L979a 8093 ; |
Fecha de publicación: | 2006 |
Autor(es) institucional(es): | Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Chile) |
Materia(s): | Sector agrícola |
Palabra(s) clave(s): | Recursos del suelo; Pedología; Suelos sineríticos; Suelos rojos arcillosos; Suelos arcillas grises; Suelos arcilla roja; Características químicas de suelos; Control erosión; Erosión pluvial; Características físicas de los suelos; Suelos ñadis; Suelos pardos; Suelos de arenas; Mapas de suelos; Mapas geológicos; Mapas geomorfológicos |
Cobertura geográfica: | Chile ; Región de Los Lagos ; |
Ubicación física: | I56s 6181 ; I56s 6182 ; |
Fecha de publicación: | 1985 |