Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023. Resumen ejecutivo.


Loading...
Thumbnail Image
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CEPAL
Autor(es) institucional(es):
Materia(s):
Cobertura geográfica:
Fecha:
2023
Tipo de documento:
Resumen:
Este documento es un resumen de la publicación Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, de próxima aparición, cuyo objetivo es aumentar la conciencia y promover el debate sobre el papel de los recursos naturales renovables y no renovables en la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible. Los recursos naturales desempeñan un papel importante en el desarrollo económico de América Latina y el Caribe. En la región se encuentran casi el 20% de las reservas de petróleo del mundo, al menos el 25% de las de algunos metales estratégicos y más del 30% de los bosques primarios. Las actividades económicas basadas en los recursos naturales representan el 12% del valor agregado, el 16% del empleo y el 50% de las exportaciones regionales. Los recursos renovables como el agua y la energía constituyen vectores transformadores clave para lograr un crecimiento económico acompañado de desarrollo sostenible y tienen el potencial de crear nuevas industrias y mejorar el bienestar de las comunidades locales. En el contexto actual de crisis en cascada, resulta fundamental replantearse la contribución de los recursos naturales a la recuperación económica y el cambio estructural. La región debe avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y equitativo que incorpore este nuevo rol de los recursos naturales.
Tabla de contenido:
Introducción .-- I. Hacia una transición energética justa y sostenible en América Latina y el Caribe .-- II. Hacia una transición hídrica justa y sostenible en América Latina y el Caribe .-- III. La biodiversidad como base de la transición hacia la sostenibilidad y la resiliencia social, económica y ambiental .-- IV. Bioeconomía y transición agroecológica: sostenibilidad, diversificación y valor agregado en la agricultura .-- V. La contribución de los hidrocarburos a la transición económica y energética .-- VI. Transición hacia un nuevo modelo minero más eficiente, inclusivo y sostenible.
Fuente del recurso:
https://repositorio.cepal.org/handle/11362/48985
Colección:
Catálogo Biblioteca CIREN