Informe o publicación no disponible en formato digital.
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Ganadería regenerativa: definición, caracterización y recomendaciones de políticas.
Loading...
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CEPAL
Autor(es) institucional(es):
Autor(es) personal(es):
Materia(s):
Palabra(s) clave(s):
Cobertura geográfica:
Fecha:
2025
Tipo de documento:
Resumen:
El desarrollo sostenible del sector ganadero en América Latina y el Caribe puede potenciarse a través de la adopción de sistemas que contribuyan a regenerar los suelos. Además de sus ventajas ambientales en comparación con la ganadería convencional, los sistemas regenerativos ofrecen oportunidades para aumentar la rentabilidad de los predios. Sin embargo, la falta de consenso sobre una definición de la ganadería regenerativa obstaculiza la articulación y la evaluación de marcos normativos en este ámbito. Con el presente documento se busca dar un paso hacia la satisfacción de esta necesidad. Sobre la base de un examen de los principales enfoques referentes a la ganadería regenerativa, se proponen una definición y un conjunto de indicadores de éxito. A fin de fomentar la puesta en práctica del planteamiento conceptual, se proponen acciones de política para enfrentar los desafíos estructurales de la transición hacia la ganadería regenerativa.
Fuente del recurso:
https://www.cepal.org/es/publicaciones/81195-ganaderia-regenerativa-definicion-caracterizacion-recomendaciones-politicas
Descripción:
Publicación de las Naciones Unidas.
Bravo-Peña, Felipe. CEPAL. 2025. Ganadería regenerativa: definición, caracterización y recomendaciones de políticas. CEPAL. https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148700