Explora documentos por región

 
 

 

 

Show simple item record

dc.contributor Centro de Información de Recursos Naturales (Chile) en
dc.contributor.other Leiva M., Carolina, jefe de proyecto en
dc.contributor.other Schmidt G., Carla en
dc.contributor.other Gajardo E., Gonzalo en
dc.contributor.other Rodríguez P., Alejandra en
dc.coverage.spatial Región del Biobío en
dc.date 2017-12
dc.date.accessioned 2018-04-06T20:10:25Z
dc.date.available 2018-04-06T20:10:25Z
dc.date.issued 2017 en
dc.identifier.uri https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26663
dc.description.abstract La agricultura, a nivel global, es uno de los sectores productivos más expuestos al cambio climático que se prevé para las próximas décadas. Las especies frutales se ven enfrentadas, dentro de su desarrollo productivo, a diversos factores atmosféricos que condicionan, en mayor o menor medida, la productividad de un huerto. Si bien, la tecnología permite mejorar el manejo agronómico, el factor clima no es siempre económicamente factible de modificar. Es por esto que, en la actualidad, el análisis de las ventajas y riesgos atmosféricos esperados para el clima futuro, ha pasado a ser esencial en la determinación de las aptitudes de los cultivos de una zona geográfica o predio en particular. El aumento de temperaturas mínimas y máximas es considerado una limitante productiva para los cultivos en general, ya que afecta tanto procesos de desarrollo como de crecimiento de ellos. Al respecto, diversos estudios de clima futuro coinciden en que habrá aumentos en dichas temperaturas frente a lo cual la Región del Biobío no queda ajena, donde el alza de las temperaturas se sentirá con mayor intensidad hacia el interior de la Región, tal como lo muestra el análisis espacial de distribución de los elementos atmosféricos más relevantes. Frente a estos antecedentes, el presente manual de producción, tiene como propósito ayudar a la toma de decisiones productivas de agricultores, profesionales y empresarios, así como de instituciones públicas y privadas, que tengan interés en la producción del nogal en la Región del Biobío. Este manual es uno de los productos del proyecto financiado por Corfo “Modelo de adaptación al cambio climático por medio de la zonificación de aptitud productiva de especies hortofrutícolas priorizadas en la Región del Biobío”, ejecutado por CIREN en colaboración de Inia Quilamapu y el Centro de Agricultura y Medio Ambiente (Agrimed) con la Seremi de Agricultura de la Región del Biobío, como mandante. en
dc.format PDF en
dc.language.iso es en
dc.publisher CIREN en
dc.relation.ispartofseries Publicación CIREN N°212 / 2017 en
dc.rights CIREN. Registro de Propiedad Intelectual N° 286.817 en
dc.subject Zonificación en
dc.subject Clima en
dc.subject Uso y manejo del suelo en
dc.subject Nogal en
dc.subject Fenología en
dc.subject Requerimientos edafoclimáticos en
dc.subject Desarrollo económico en
dc.subject Cambio climático en
dc.title Manual técnico productivo y económico para la producción de nogal en la Región del Biobío, bajo condición actual y clima proyectado al 2030. (Pub. CIREN N°212/2017) en
dc.type Manual en
dc.pages 62 páginas en
dc.catalogador JPA en
dc.coleccion Publicaciones IREN-CIREN en
dc.source.ubicacionfisica C578m 0347 en
dc.subject.encabezamiento Sector agrícola en
dc.identifier.ciren 347 en
dc.identifier.ciren PC21217 en
dc.placeofedition Santiago, Chile en


This item appears in the following Collection(s)

  • Publicaciones IREN - CIREN
    Colección de publicaciones, informes técnicos y cartografía, resultado de los estudios realizador por IREN y CIREN.

Show simple item record

Conoce otros sistemas de información de la gran familia CIREN

©CIREN | Todos los derechos reservados
Avenida Manuel Montt 1164, Providencia, Santiago. Teléfono: +562 2200 8978 | cedoc@ciren.cl