Explora documentos por región
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Show simple item record
dc.contributor |
Fundación para la Innovación Agraria (Chile) |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Valparaíso |
en |
dc.coverage.spatial |
Región Metropolitana de Santiago |
en |
dc.coverage.spatial |
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins |
en |
dc.coverage.spatial |
Región del Maule |
en |
dc.coverage.spatial |
Región del Ñuble |
en |
dc.coverage.spatial |
Región del Biobío |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de La Araucanía |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Los Lagos |
en |
dc.date |
2002-08 |
|
dc.date.accessioned |
2016-02-18T03:56:23Z |
|
dc.date.available |
2019-08-02T14:26:37Z |
|
dc.date.issued |
2002 |
en |
dc.identifier.citation |
http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/1957 |
en |
dc.identifier.isbn |
9567874220 |
en |
dc.identifier.uri |
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/28769 |
|
dc.description.abstract |
En Chile, el cultivo comercial de la frambuesa se inició hace unos 25 a 30 años, fundamentalmente en predios de la Región Metropolitana, que destinaban su producción en forma mayoritaria a la exportación. M¡s tarde, los altos precios alcanzados por estos envíos fueron generando el interés por establecer nuevas plantaciones, de tal modo que se fueron incorporando zonas de producción en las regiones VII y VIII principalmente. al mismo tiempo, la instalación de plantas de congelado en las zonas de cultivo hizo posible obtener un producto adecuado a los requerimientos del mercado internacional. El mayor crecimiento tuvo lugar a principios de los años 90, con un aumento muy notable de superficie y de producción, cuando se produjo una baja de la oferta mundial y, como resultado de ello, un aumento de los precios, que dio origen a nuevas plantaciones. En este marco, se fueron sumando también al desarrollo del rubro un número importante de pequeños productores, que establecieron plantaciones y que hoy generan el 30% de la producción de frambuesas del país. |
en |
dc.format |
PDF |
en |
dc.language.iso |
es |
en |
dc.publisher |
FIA |
en |
dc.rights |
Atribución 3.0 Chile |
* |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ |
* |
dc.subject |
Frambuesas |
en |
dc.subject |
Variedades |
en |
dc.subject |
Producción agrícola |
en |
dc.subject |
Fruticultura |
en |
dc.subject |
Morfología |
en |
dc.subject |
Fenología |
en |
dc.title |
Frambuesas en Chile : sus variedades y características. |
en |
dc.type |
Libro |
en |
dc.pages |
89 páginas |
en |
dc.catalogador |
VPM |
en |
dc.coleccion |
Catálogo Biblioteca CIREN |
en |
dc.source.ubicacionfisica |
F981f 7915 |
en |
dc.subject.encabezamiento |
Sector agrícola |
en |
dc.identifier.ciren |
7915 |
en |
dc.placeofedition |
Santiago, Chile |
en |
This item appears in the following Collection(s)
-
Catálogo Biblioteca CIREN
Catálogo bibliográfico digital que otorga acceso a textos completos de estudio e informes digitales sobre los recursos naturales de Chile.
Show simple item record
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 3.0 Chile
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Conoce otros sistemas de información de la gran familia CIREN
Alerta novedades
Suscríbete
©CIREN
| Todos los derechos reservados