Autor(es) institucional(es):
Chile. Ministerio de Medio Ambiente; Centro de Ecología Aplicada Ltda. |
Materia(s):
Medio ambiente |
Palabra(s) clave(s):
Geomorfología; Derechos de agua; Meteorología; Hidrología; Bibliografía; Biblioteca digital; Calidad del agua; Hidrogeología; Flora; Vegetación; Proyectos; Áreas prioritarias; Salar de Ascotán; Geiser del Tatio; Oasis de Calama; Volcán Licancabur; Ayllus de San Pedro de Atacama; Salar de Atacama; Salar de Tara; Salar de Aguas Calientes I; Lagunas Miscanti; Lagunas Miñiques; Salar de Punta Negra; Salar de Pujsa; Laguna Lejía; Humedal de Soncor; Salar de Aguas Calientes IV; Evaluación ambiental |
Cuenca Hidrográfica:
Cuenca Hidrográfica Río Loa ; |
Fecha:
2015 |
Tipo de documento:
Informe técnico |
Resumen:
En el presente informe se entregan los resultados finales relacionados con el proyecto titulado ‘Diagnóstico y Gestión Ambiental Integrada de Humedales Altoandinos’, solicitado por parte de la Subsecretaria del Medio Ambiente, Seremi Antofagasta del Gobierno de Chile, al Centro de Ecología Aplicada Ltda. Los objetivos principales asociados a este estudio se relacionan con la elaboración de un diagnóstico de la condición actual de los humedales altoandinos de la Región de Antofagasta, y la elaboración de un programa de gestión ambiental integrado de estos sistemas. El objetivo último que persigue el desarrollo de este estudio corresponde a la definición de una estrategia para abordar la gestión ambiental público-privada de los humedales altoandinos, que implique el fortalecimiento de capacidades al interior de los servicios públicos, la formulación de un sistema integrador de monitoreo ambiental, la creación de una única estructura institucional público-privada para la Conservación y Uso Sustentable de Humedales Altoandinos y la definición de una cartera de proyectos que permita abordar las eventuales problemáticas ambientales que el estudio detecte. |
Fuente del recurso:
http://metadatos.mma.gob.cl/servicios/metadata/recursos/downloadRecurso/324207/CNM008_INFORME_FINAL.pdf |
Colección:
Textos humedales |
Showing items related by title, author, creator and subject.
Autor(es) institucional(es): | UNESCO; CAZALAC |
Palabra(s) clave(s): | Administración de recursos; Manejo de cuencas; Comunidades indígenas; Recursos naturales; Salares; Recursos mineros |
Cobertura geográfica: | Región de Antofagasta ; El Loa Provincia ; |
Ubicación física: | U056i 3978 ; |
Fecha de publicación: | 2006 |
Autor(es) institucional(es): | SQM Salar (Chile); Pramar Ambiental |
Materia(s): | Legislación ambiental |
Palabra(s) clave(s): | Impacto ambiental; Humedales; Suelo; Vegetación; Evaluación de impacto ambiental; Tessaria absinthioides; Atriplex atacamensis; Recursos flora y vegetación; Características del suelo; Recursos del suelo |
Cobertura geográfica: | Región de Antofagasta ; El Loa Provincia ; San Pedro de Atacama Comuna ; |
Fecha de publicación: | 2005 |
Autor(es) institucional(es): | Fundación Tantí (Chile) |
Autor(es) personal(es): | Morales Balcázar, Ramón (coordinador) |
Materia(s): | Medio ambiente |
Palabra(s) clave(s): | Humedales; Ecosistema andino; Áreas protegidas; Protección ambiental; Desarrollo social; Pueblos originarios; Recursos hídricos; Recursos naturales |
Cobertura geográfica: | Región de Antofagasta ; Región de Atacama ; |
Fecha de publicación: | 2021 |