Explora documentos por región

 
 

 

 

Show simple item record

dc.contributor Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Chile) en
dc.contributor.author Guimarães, A.C. en
dc.contributor.author Guerrero, F. en
dc.contributor.author Hernández, A. en
dc.contributor.author Gascó, J.M. en
dc.coverage.spatial Región de Antofagasta en
dc.coverage.spatial Taltal Comuna en
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2020-04-20T18:09:22Z
dc.date.available 2020-04-20T18:09:22Z
dc.date.issued 2019 en
dc.identifier.citation http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR41557.pdf en
dc.identifier.issn 0717-4829 en
dc.identifier.uri https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29378
dc.description.abstract En Chile, el agua es un recurso escaso, especialmente en regiones de clima desértico, dónde su disponibilidad es crítica, no sólo para el desarrollo de actividades productivas que sustentan sus enclaves humanos, sino que incluso amenaza el abastecimiento diario para las personas. Pero hasta en esa condición de aridez, situación permanente en el norte del país, existen posibilidades de obtener agua dulce, aprovechando los fenómenos meteorológicos que por la orografía se manifiestan a lo largo de la cordillera de la costa y en particular en la Región de Antofagasta, donde en gran parte de los días del año se desarrollan eventos de nieblas en torno a las serranías. En esa zona es posible extraer este recurso directamente de la “camanchaca”, como en aquella zona es llamada la niebla, técnica que no es nueva en la naturaleza, donde diversas especies como cactáceas principalmente, han adaptado sus estructuras morfológicas para captar el agua desde la atmósfera, ni tampoco para las antiguas culturas que habitaban la costa chilena, quienes desarrollaron técnicas para colectar agua y usarlas para sus propósitos. en
dc.format PDF en
dc.language.iso es en
dc.publisher Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Chile). Intihuasi en
dc.relation.ispartofseries Boletín INIA N°392 en
dc.rights Atribución 3.0 Chile *
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ *
dc.source Boletín INIA N°392 en
dc.subject Captación de neblina en
dc.subject Escasez de agua en
dc.subject Zona árida en
dc.subject Superficie de riego en
dc.subject Olivo en
dc.subject Cultivos en
dc.title Estrategia de riego para mitigar el estrés hídrico en olivos cultivados en Taltal, Desierto de Atacama. en
dc.type Libro en
dc.pages 83 p. en
dc.catalogador BGV en
dc.coleccion Catálogo Biblioteca CIREN en
dc.subject.encabezamiento Infraestructura de riego en
dc.identifier.ciren INIA_Libro_0033 en
dc.placeofedition Santiago, Chile en


This item appears in the following Collection(s)

  • Catálogo Biblioteca CIREN
    Catálogo bibliográfico digital que otorga acceso a textos completos de estudio e informes digitales sobre los recursos naturales de Chile.

Show simple item record

Atribución 3.0 Chile Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 3.0 Chile

Conoce otros sistemas de información de la gran familia CIREN

©CIREN | Todos los derechos reservados
Avenida Manuel Montt 1164, Providencia, Santiago. Teléfono: +562 2200 8978 | cedoc@ciren.cl