Explora documentos por región
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Show simple item record
dc.contributor |
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Chile). La Platina |
en |
dc.contributor.author |
Correa, Arturo |
en |
dc.contributor.author |
Quiroz, Carlos |
en |
dc.contributor.author |
Sepúlveda, Paulina |
en |
dc.contributor.author |
Salas, Claudio |
en |
dc.contributor.author |
Moyano, Stella |
en |
dc.contributor.author |
Elgueta, Sebastián |
en |
dc.contributor.author |
Astudillo, Carlos |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Coquimbo |
en |
dc.coverage.spatial |
Región Metropolitana de Santiago |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Valparaíso |
en |
dc.date |
2017 |
|
dc.date.accessioned |
2020-06-15T21:08:46Z |
|
dc.date.available |
2020-06-15T21:08:46Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
en |
dc.identifier.citation |
http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40644.pdf |
en |
dc.identifier.issn |
0717-4829 |
en |
dc.identifier.uri |
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/31588 |
|
dc.description.abstract |
Los plaguicidas y fertilizantes constituyen los insumos de mayor uso en la producción de especies hortícolas, en la búsqueda de generar hortalizas de buena calidad y libres de plagas. Pero respecto de algunas de estas especies hay un alto desconocimiento de sus requerimientos nutricionales y de los agentes que causan daños y la forma de abordarlos. Esto hace que en muchas ocasiones se utilicen fertilizantes y plaguicidas más allá de lo necesario, lo que conlleva potencialmente al incremento de los riesgos tanto ambientales como para la salud de las personas, al quedar altos niveles de residuos de productos químicos en plantas, suelo y agua. Lo anterior es especialmente crítico en las especies en que se consumen sus hojas, como es el caso de lechuga, acelga y espinaca, puesto que los residuos quedan directamente en la estructura alimenticia de productos de consumo habitual y, lo que es más crítico, se utilizan en alimentación infantil, por lo cual su manejo debe ser especialmente cuidadoso. |
en |
dc.format |
PDF |
en |
dc.language.iso |
es |
en |
dc.publisher |
Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA. Ministerio de Agricultura. Centro Regional de Investigación La Platina. |
en |
dc.relation.ispartofseries |
Boletín INIA N° 348 |
en |
dc.rights |
Atribución 3.0 Chile |
* |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ |
* |
dc.subject |
Vegetales |
en |
dc.subject |
Lechuga |
en |
dc.subject |
Espinaca |
en |
dc.subject |
Acelga |
en |
dc.subject |
Enfermedades vegetales |
en |
dc.subject |
Horticultura |
en |
dc.subject |
Control de plagas |
en |
dc.subject |
Plagas agrícolas |
en |
dc.title |
Fortalecimiento de la inocuidad en hortalizas de hoja : estrategias de manejo fitosanitario en lechuga, acelga y espinaca. |
en |
dc.type |
Libro |
en |
dc.pages |
100 páginas |
en |
dc.catalogador |
BGV |
en |
dc.coleccion |
Catálogo Biblioteca CIREN |
en |
dc.source.ubicacionfisica |
I56f 1796 |
en |
dc.subject.encabezamiento |
Sector agrícola |
en |
dc.identifier.ciren |
1796 |
en |
dc.identifier.ciren |
INIA_Libro_0077 |
en |
dc.placeofedition |
Santiago, Chile |
en |
This item appears in the following Collection(s)
-
Catálogo Biblioteca CIREN
Catálogo bibliográfico digital que otorga acceso a textos completos de estudio e informes digitales sobre los recursos naturales de Chile.
Show simple item record
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 3.0 Chile
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Conoce otros sistemas de información de la gran familia CIREN
Alerta novedades
Suscríbete
©CIREN
| Todos los derechos reservados