Explora documentos por región
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Show simple item record
dc.contributor.author |
Naranjo, José Antonio |
en |
dc.coverage.spatial |
Región de Tarapacá |
en |
dc.date |
1997 |
|
dc.date.accessioned |
2020-10-14T23:39:00Z |
|
dc.date.available |
2020-10-14T23:39:00Z |
|
dc.date.issued |
1997 |
en |
dc.identifier.citation |
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/141211/El%20Altiplano.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
en |
dc.identifier.uri |
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/31801 |
|
dc.description |
En: El Altiplano. Ciencia y conciencia en los Andes. Actas del ll Simposio Internacional de Estudios Altiplánicos 19 al 21 de Octubre de 1993, Arica, Chile. |
en |
dc.description.abstract |
Durante el Mioceno superior se produjo un colapso gigantesco en la flexura de Oxaya, a los 18º 25'S, el cual generó una avalancha de detritos de características excepcionales. A pesar de que la erosión, su morfología y estructuras superficiales aún se conservan, no obstante, debido a sus dimensiones, sólo fue posible reconocerla a través de una imagen satelital de buena resolución. La avalancha mullicompuesta en 2 etapas, se transportó de Este a Oeste, cubriendo un área de más de 800 km2 , con un volumen total removido del orden de los 100 km3• El fenómeno se desarrolló con un alto grado de movilidad y fluidización, considerando los coeficientes de fricción aparente (H/L) en el intervalo 0,064 - 0,056 y un índice de distancia excesiva de transporte (Le) de hasta 48,2 km. Las condiciones topográficas y de inestabilidad tectónica, sumadas a la presencia de materiales ignimbríticos son causas favorables únicas para generar una de las avalanchas de detritos más grandes del planeta. |
en |
dc.format |
PDF |
en |
dc.language.iso |
es |
en |
dc.publisher |
Universidad de Chile |
en |
dc.subject |
Avalancha |
en |
dc.subject |
Formación Oxaya |
en |
dc.subject |
Topografía |
en |
dc.subject |
Tectónica |
en |
dc.title |
Hallazgo de una gigantesca avalancha de detritos del Cenozoico superior en Oxaya, región de Tarapacá. |
en |
dc.type |
Capítulo de libro |
en |
dc.descriptoresgeograficos |
Altiplano |
en |
dc.catalogador |
IVEC |
en |
dc.coleccion |
Textos humedales |
en |
dc.proyectorelacionado |
Caracterización base de vegas y bofedales altoandinos para una gestión sostenible de los recursos hídricos primera parte II Región Antofagasta. |
en |
dc.bibliographicCitation |
si |
en |
dc.subject.encabezamiento |
Geología |
en |
dc.placeofedition |
Santiago, Chile |
en |
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Conoce otros sistemas de información de la gran familia CIREN
Alerta novedades
Suscríbete
©CIREN
| Todos los derechos reservados