Autor(es) institucional(es):
Chile. Comisión Nacional de Riego; GCF Ingenieros Limitada |
Materia(s):
Infraestructura de riego |
Palabra(s) clave(s):
Drenaje; Cuencas hidrográficas; Uso del suelo; Capacidad de uso; Categorías de drenaje; Evaluación de proyectos; Datos estadisticos; Política de drenaje; Obras de drenaje; Cuencas hidrográficas; Sistemas de drenaje; Iniciativas de inversión; Mapas de riego y drenaje; Mapas de suelos; Suelos |
Cobertura geográfica:
Región de Tarapacá ; Región de Antofagasta ; Región de Atacama ; Región de Coquimbo ; Región de La Araucanía ; Región Metropolitana de Santiago ; Región de Valparaíso ; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins ; Región del Maule ; Región del Biobío ; Región de Los Lagos ; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo ; Región de Magallanes y la Antártica Chilena ; Región de Los Ríos ; Región de Arica y Parinacota ; |
Fecha:
2008 |
Tipo de documento:
Informe |
Ubicación física:
CNR-0072 ; |
Resumen:
El objetivo general del Estudio fue contar con bases técnicas, socioeconómicas, jurídicas, culturales y ambientales destinadas a establecer el lineamiento de una Política de Drenaje de los suelos del país y la posterior propuesta de un Plan Director o Programa Nacional de Riego y Drenaje, que analice y defina propuestas que permitan su operatividad. En la primera etapa se recopiló y analizaron antecedentes de tipo descriptivo, estadístico y cartográfico, relacionados con los suelos y la problemática de drenaje en Chile. Se señala que toda la información que fue recopilada, referente a suelos con problemas de drenaje, clases de drenaje y/o capacidad de uso de los suelos, fue compatibilizada con la información contenida en el SIIR_CNR y la información más reciente se incorporó al Sistema de Información Geográfica. Se preparó una tipología de drenaje, la que posteriormente se utilizó como parte de la caracterización de los sectores con problemas de drenaje que han sido identificados. En la segunda etapa, se realizó el diagnóstico actualizado de la situación de drenaje en Chile, a partir de la identificación y caracterización de los sectores de mal drenaje en el país, definidos como tales en función de determinados criterios técnicos que se señalan. En forma complementaria fue desarrollado un análisis de los instrumentos jurídicos nacionales vigentes, de la legislación internacional y su posible adaptación al caso chileno, y de los efectos sobre la habilitación y/o conservación de los suelos de mal drenaje que generan los acuerdos comerciales internacionales en que se inserta el país. Los sectores con problemas de mal drenaje que se identificaron, fueron caracterizados mediante una serie de parámetros que permitieron definir un indicador de su potencial para desarrollar en ellos proyectos de drenaje. Los sectores se ordenaron de acuerdo a dicho indicador y se eligió aquellos que estuvieran por sobre el valor medio, resultando un total de 129 sectores que fueron seleccionados para elaborar en ellos proyectos de saneamiento a nivel de perfil. Los proyectos de perfil incluyeron evaluaciones económicas considerando precios sociales y de mercado, las que han permitido determinar, como una primera aproximación, la factibilidad económica de implementar los proyectos. En función de los resultados de las evaluaciones económicas realizadas se ha elegido un conjunto de proyectos para conformar una cartera de proyectos de inversión, a nivel de perfil, en el contexto de la Ley 18.450, que se podría desarrollar en el mediano plazo hasta etapas de diseño más avanzadas, para evaluar con mayor precisión su factibilidad técnico-económica. |
Tabla de contenido:
Volumen 1: Informe final -- Volumen 2: Informe final -- Volumen 3: Resumen ejecutivo -- Volumen 4: Resumen y conclusiones -- Volumen 5: Álbum de planos. |
Colección:
Estudios CNR |
Showing items related by title, author, creator and subject.
Autor(es) institucional(es): | Chile. Comisión Nacional de Riego |
Autor(es) personal(es): | Salgado, Luis |
Materia(s): | Infraestructura de riego |
Palabra(s) clave(s): | Sistemas de drenaje; Metodologías; Perfil del suelo; Conductividad hidráulica; Recarga de acuífero; Filtración de agua; Napas subterránea; Carga hidráulica; Denes; Cálculo de espaciamiento; Caudales; Red de drenaje; Pendientes; Diseño de sistemas de drenaje |
Cobertura geográfica: | Chile ; Región de Arica y Parinacota ; Región de Tarapacá ; Región de Antofagasta ; Región de Atacama ; Región de Coquimbo ; Región de Valparaíso ; Región Metropolitana de Santiago ; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins ; Región del Maule ; Región del Ñuble ; Región del Biobío ; Región de La Araucanía ; Región de Los Ríos ; Región de Los Lagos ; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo ; Región de Magallanes y la Antártica Chilena ; |
Ubicación física: | CNR-0182 ; |
Fecha de publicación: | 1994 |
Autor(es) institucional(es): | Fundación para la Innovación Agraria (Chile) |
Materia(s): | Infraestructura de riego |
Palabra(s) clave(s): | Riego; Drenaje; Transferencia de tecnología; Manejo de cuencas hidrográficas; Sequía; Optimización de recursos hídricos; Manejo de recursos hídricos; Aguas subterráneas; Drenaje; Uva de mesa; Manejo del suelo; Manejo de suelos salinos; Manejo de aguas salinas |
Cobertura geográfica: | Chile ; |
Ubicación física: | F981r 7497 ; |
Fecha de publicación: | 2000 |