Autor(es) institucional(es):
Chile. Comisión Nacional de Riego; CEDEC (Chile) |
Materia(s):
Infraestructura de riego |
Palabra(s) clave(s):
Embalses; Cuencas hidrográficas; Mapas de suelos; Capacidad de uso; Aptitud de riego; Suelos; Hidrogeología; Mapas climáticos; Clima; Suelos; Recursos hídricos; Modelos de simulación; Evaluación hidrológica; Infraestructura de riego; Tasa de riego; Demanda de agua; Sistemas de riego; Proyecciones; Mercados agrícolas; Explotación forestal; Comercialización; Precios; Tenencia de la tierra; Comercialización; Fluviometría; Aguas subterráneas; Uso del agua; Ciencias y tecnologías de apoyo |
Cobertura geográfica:
Región del Maule ; |
Cuenca Hidrográfica:
Cuenca Hidrográfica Río Maule ; |
Fecha:
1977 |
Tipo de documento:
Informe |
Ubicación física:
CNR-0006 ; |
Resumen:
La propuesta para el "Estudio Integral de Riego de la Cuenca del Río Maule, a nivel de prefactibilidad", fue adjudicada.a " Consorcio de Profesionales Consultores Ltda. " CEDEC" , integrado por - las firmas de ingenieros consultores" HYDROCONSULT", "CADE", " IDEPE "y"REGINCONSULT". CEDEC ofreció en su propuesta la asesoría de la firma norteamericana de consultores Tippetts, Abbett, Mc-Carthy, Stratton ( TAMS ), para los estudios agroeconómicos. El contrato respectivo que integra las disposiciones contenidas en los términos de referencia, con las proposiciones técnicas y económicas presentadas por CEDEC, establece que la propiedad intelectual del estudio es exclusiva de la Comisión Nacional de Riego. El alcance del estudio en cuanto a su extensión y delimitación geográfica se hizo de común acuerdo con los consultores de la cuenca del río Mataquito para fijar el deslinde norte del estudio. El deslinde sur se estableció siguiendo la línea divisoria de las aguas con la cuenca del río Itata y los límites oriente y poniente se precisaron atendiendo a la factibilidad de riego y Introducción desarrollo agropecuario, lo que representa en líneas generales excluir del estudio los sectores precordilleranos de Los Andes y los faldeos, lomajes y pequeños valles de la Cordillera de la Costa. Los precios de los productos agrícolas y sus proyecciones así como también los costos unitarios de ejecución de obras,fueron también uniformados a través de reuniones de coordinación con los consultores de las otras cuencas. Los períodos estadísticos de simulación hidrológica, los criterios de evaluación de eficiencias. de riego y de recuperaciones, y en general los aspectos técnicos comunes a todos los estudios sujetos a estimación de los consultores, fueron ampliamente tratados en reuniones de coordinación, adoptándose las soluciones y valores adecuados a las distintas características de las cuencas. |
Tabla de contenido:
Volumen 1: Marco de referencia -- Volumen 2: Estudio de recursos básicos -- Volumen 3: Estudios de recursos básicos -- Volumen 4: Estudios agroeconómicos -- Volumen 5: Estudios agroeconómicos -- Volumen 6: Estudios de riego -- Volumen 7: Estudios de riego -- Volumen 8: Estudios de obras matrices -- Volumen 9: Planteamiento de modelos y evaluación hidrológica -- Volumen 10: Álbum 1 Suelos: Capacidad de uso; Aptitud de riego: Hidrogeoquímica; Tenencia.-- Volumen 11: Álbum 2 Embalse Colbún; Embalse Guaquivilo; Embalse Picazo; Embalse Ancoa; Embalse Recova; Embalse Lavadero; Canal Linares; Canal Maule |
Colección:
Estudios CNR |
Showing items related by title, author, creator and subject.
Autor(es) institucional(es): | INDAP (Chile) |
Autor(es) personal(es): | Barrientos, Carlos; Sandoval, Miguel |
Materia(s): | Infraestructura de riego |
Palabra(s) clave(s): | Pozos profundo; Norias; Punteras; Elevación mecánica; Obras de captación; Canales; Compuerta; Aforadores; Marco partidor; Sifón; Canoas; Tranque acumulador; Estándares; Sistemas de riego; Revestimiento de canales; Nivelación de suelos; Riego por surcos; Riego por goteo; Riego por microaspersión; Riego por arpersión; Control automático del riego; Sistema de bombeo; Sistema fotovoltaico; Sistema hidráulico; Sistema eólico; Sistema de Ariete hidráulico; Riego tecnificado; Obras de riego |
Fecha de publicación: | 2010 |