Informe o publicación no disponible en formato digital.
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
El Raps se extingue en Chile, pero en el mundo tiene otros usos.
Loading...
Files
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Autor(es) institucional(es):
Autor(es) personal(es):
Materia(s):
Palabra(s) clave(s):
Cobertura geográfica:
Fecha:
2001-07
Tipo de documento:
Ubicación física:
Hemeroteca CEDOC CIREN
Resumen:
Se estima que se ha iniciado una revolución en la produccion agrícola y en el procesamiento de aceite, gatillada por los avances hechos por la ingeniería genética en las plantas cultivadas, y por la preocupación por la polución ambiental; el raps y su aceite parecen estar a la cabeza del proceso.
Fuente del recurso:
www.puc.cl/agronomia/c_extension/Revista/Ediciones/12/opinion.pdf
Colección:
Revistas de Recursos Naturales de Chile
Parodi P., Patricio C.. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. 2001-07. El Raps se extingue en Chile, pero en el mundo tiene otros usos. Agronomía y Forestal UC, 3(12): 17-20, 2001. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/12775