Programa Transferencia para fortalecer gestión de la Asociación de Canalistas de Natales.

dc.catalogadorJPAen
dc.coleccionEstudios CNRen
dc.contributorChile. Comisión Nacional de Riegoen
dc.contributorUniversidad de Concepción (Chile)en
dc.coverageChileen
dc.coverage.comunaNatales Comunaen
dc.coverage.provinciaÚltima Esperanza Provinciaen
dc.coverage.spatialRegión de Magallanes y la Antártica Chilenaen
dc.date2023-08
dc.date.accessioned2023-10-13T19:40:08Z
dc.date.available2023-10-13T19:40:08Z
dc.date.issued2023en
dc.description.abstractLa Iniciativa “TRANSFERENCIA PARA FORTALECER GESTIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE CANALISTAS DE NATALES”, comenzó sus actividades el 2 de julio de 2021, mediante la Resolución Exenta CNR Nº1.825 de fecha 1 de julio de 2021, en la cual se aprueba el contrato que regula y reglamenta su ejecución, la cual está a cargo de la Universidad de Concepción (UdeC), específicamente el Departamento de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de dicha casa de estudios, la que se adjudicó la licitación pública correspondiente. La cobertura territorial del programa corresponde al sector Huertos Familiares de la comuna de Natales en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, específicamente al área de cobertura de la Asociación de Canalistas del Sistema de Regadío de Puerto Natales. Tiene una duración de 24 meses y su objetivo general es capacitar a los/as dirigentes/as y usuarios/as de la Asociación de Canalistas de Natales en gestión técnica, legal y organizacional de recursos hídricos. El hecho de que los beneficiarios del programa sean las personas que integran la organización de usuarios más austral de Chile no es baladí, sino todo lo contrario, conlleva una serie de responsabilidades y desafíos producto de las características de la obra, el territorio y su gente, marcado todo en un contexto de abordar la soberanía alimentaria como un pilar fundamental en el que se desarrolló la iniciativa. La iniciativa se fundó bajo la premisa de que el desarrollo organizacional requiere fundamentalmente desarrollar capacidades en las personas con competencias en la gestión de las aguas, más allá de que sean usuarias del sistema de regadío, toda vez que, su entorno institucional coexiste de manera permanente, generando redes de conocimiento que permiten el desarrollo sostenido de la organización, mejorando la gestión de las aguas y con ello la calidad de vida de los usuarios en armonía con el medioambiente que les cobija.en
dc.formatPDFen
dc.identifier.cirenCNR-0575en
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148273
dc.language.isoesen
dc.publisherCNRen
dc.source.ubicacionfisicaCNR-0575 [Pendrive]en
dc.subjectGestión de recursos hídricosen
dc.subjectOrganización de usuarios de aguasen
dc.subjectCapacitación técnicaen
dc.subjectAspectos legalesen
dc.subjectDerechos de aprovechamiento de aguasen
dc.subjectAsociaciones de canalistasen
dc.subject.encabezamientoAsistencia técnica y capacitaciónen
dc.titlePrograma Transferencia para fortalecer gestión de la Asociación de Canalistas de Natales.en
dc.typeProyectoen
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CNR-0575_IFI Natales.pdf
Size:
9.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.61 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections