Cereales en Chile : situación actual y perspectivas. Maíz y Trigo.

dc.catalogadorVPMen
dc.coleccionCatálogo Biblioteca CIRENen
dc.contributorFundación para la Innovación Agraria (Chile)en
dc.date2003
dc.date.accessioned2016-02-18T03:56:15Z
dc.date.available2016-02-18T03:56:15Z
dc.date.issued2003en
dc.description.abstractLos cereales constituyen el grupo de especies cultivadas con mayor superficie en el mundo y el alimento mas importante desde el punto de vista de las calorías que proporcionan. De las siete especies mas sembradas a nivel mundial, seis corresponden a cereales, de las cuales destaca el trigo con casi 220 millones de hectáreas anuales (promedio del periodo 1997-2001). A continuación se ubican el arroz y el maíz con alrededor de 150 y 140 millones de hectáreas, respectivamente. Se estima que los cereales seguirán siendo el grupo de cultivos mas importante para la alimentación humana y se proyecta un aumento de la demanda y de la producción desde 1.840 millones de toneladas, generadas en el año 2000, a 2.800 millones de toneladas en el año 2030 (FAO, 2000a). En el caso de Chile, los dos cultivos anuales mas importantes, de acuerdo con el valor bruto de su producción, son el trigo y el maíz, ambos pertenecientes al grupo de los cereales. Estos cultivos constituyen la base productiva de una gran cantidad de explotaciones agrícolas y por ello es fundamental potenciarlos para que continúen siendo competitivos, en el contexto de una economía mundial cada vez mas globalizada. En este sentido, los productores tienen un gran desafió por delante, por lo que es fundamental impulsar con fuerza iniciativas en los ámbitos económico, tecnológico y de gestión empresarial que contribuyan a fortalecer la competitividad de esta actividad productiva. En este marco, el objetivo del presente documento es entregar a este sector información que contribuya a apoyar la toma de decisiones, el desarrollo de procesos de innovación y la construcción de la estructura eficiente y rentable que se requiere para producir competitivamente en este rubro. Para ello se hace un análisis del escenario productivo nacional e internacional y un diagnóstico de las principales limitaciones que afectan a los productores, sean éstas de carácter económico o tecnológico. También se hace referencia a diversos aspectos del ámbito social y político que inciden sobre la actividad del rubro, con el fin de configurar un panorama amplio acerca de lo que ocurre con los cultivos de trigo y de maíz en Chile.en
dc.formatPDFen
dc.identifier.citationhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/1929en
dc.language.isoesen
dc.placeofeditionSantiago, Chileen
dc.publisherFIAen
dc.subjectCerealesen
dc.subjectAspectos económicosen
dc.subjectInnovación tecnológicaen
dc.subjectComercializaciónen
dc.subjectMaízen
dc.subjectTrigoen
dc.subject.encabezamientoSector agrícolaen
dc.titleCereales en Chile : situación actual y perspectivas. Maíz y Trigo.en
dc.typeLibroen
Files