Identificación de humedales del Norte Grande de Chile utilizando técnicas geomáticas en imágenes satelitales Landsat
dc.bibliographicCitation | si | en |
dc.catalogador | vpm | en |
dc.coleccion | Textos humedales | en |
dc.contributor | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza. Escuela de Postgrado | en |
dc.contributor.author | Oyola Lepe, Natacha | en |
dc.coverage.provincia | Iquique Provincia | en |
dc.coverage.spatial | Región de Tarapacá | en |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2016-01-18T16:13:49Z | |
dc.date.available | 2016-01-18T16:13:49Z | |
dc.date.issued | 2009 | en |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio fue generar una metodología para la detección de humedales altoandinos, con características de salar, utilizando técnicas de percepción remota en imágenes satelitales Landsat. Con el fin de ser utilizada en otras áreas de similares características. La elección del sensor se debió a que las imágenes Landsat son de libre disposición, poseen una resolución espacial media (30 metros) y cubren todo el territorio nacional. Para lograr el objetivo se analizó un área piloto en la que se identificó principalmente agua y vegetación. Las clases obtenidas fueron contrastadas, en una matriz de confusión, con una imagen de alta resolución espacial –Quickbird: 2,4 metros- la que fue clasificada mediante fotointerpretación y datos de terreno. A los resultados se les aplicó el índice de correlación Kappa para determinar la fuerza de la concordancia entre las clases obtenidas con la imagen Landsat y la imagen Quickbird. | en |
dc.format | en | |
dc.identifier.ciren | HUM2_0127-Otros | en |
dc.identifier.citation | http://mascn.forestaluchile.cl/wp-content/uploads/2009/05/Proyecto_Natacha-Oyola.pdf | en |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26028 | |
dc.language.iso | es | en |
dc.pages | 48 páginas | en |
dc.placeofedition | Santiago, Chile | en |
dc.proyectorelacionado | Caracterización base de vegas y bofedales altoandinos para una gestión sostenible de los recursos hídricos primera parte II Región Antofagasta. | en |
dc.publisher | Universidad de Chile | en |
dc.subject | Vegetación | en |
dc.subject | Vegetación azonal | en |
dc.subject.encabezamiento | Humedales | en |
dc.title | Identificación de humedales del Norte Grande de Chile utilizando técnicas geomáticas en imágenes satelitales Landsat | en |
dc.title.alternative | Proyecto de grado presentado como parte de los requisitos para optar al grado de Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza | en |
dc.type | Tesis | en |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- HUM2-0127.pdf
- Size:
- 701.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Identificación de humedales del Norte Grande de Chile utilizando técnicas geomáticas en imágenes satelitales Landsat
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: