Informe o publicación no disponible en formato digital.
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Manual para la planificación del manejo de las áreas protegidas del SNASPE.
Loading...
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CONAF
Autor(es) institucional(es):
Materia(s):
Palabra(s) clave(s):
Cobertura geográfica:
Fecha:
2017
Tipo de documento:
Resumen:
Durante más de un siglo, el Estado chileno ha mantenido en su territorio una visión de conservación que ha permitido resguardar en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) una parte significativa de los ecosistemas del país, reservorios de la biodiversidad y del patrimonio cultural nacional. Gracias a esto, en la actualidad Chile posee uno de los sistemas de áreas protegidas más importantes del mundo. Desde la creación de la primera Área Silvestre Protegida –la Reserva Forestal Malleco en 1907– y con la contratación del primer guardaparque –Manuel Alvarado en 1914– el país y la Corporación Nacional Forestal, entidad encargada del resguardo e incremento de este patrimonio, han formado a guardaparques, técnicos y profesionales para entregar a la sociedad herramientas de gestión que recogen todo ese conocimiento y experiencia, las que son vistas como una relevante guía nacional e internacional.
Colección:
Catálogo Biblioteca CIREN