Muestreo y tabulación fitosociológica aplicados al estudio de los bosques nativos.
dc.catalogador | CSS | en |
dc.coleccion | Revistas de Recursos Naturales de Chile | en |
dc.contributor | Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales | en |
dc.contributor.author | Ramírez, Carlos | en |
dc.contributor.author | San Martín, Cristina | en |
dc.contributor.author | Ojeda, Pedro | en |
dc.coverage | Chile | en |
dc.date | 1997-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2015-07-15T15:56:27Z | |
dc.date.available | 2015-07-15T15:56:27Z | |
dc.date.issued | 1997 | en |
dc.description.abstract | El presente estudio expone la factibilidad de los métodos fitosociológicos en la determinación del área mínima y el número mínimo de relevamientos fitosociológicos necesarios para captar la estructura de un bosque, el valor de importancia de sus especies y la afinidad fitosociológica entre ellas. Como ejemplo se trabajó con el bosque de Roble-Laurel-Lingue (Nothofago-Perseetum linguae) en el centro-sur de Chile. | en |
dc.format | en | |
dc.identifier.citation | https://doi.org/10.4206/bosque.1997.v18n2-03 | en |
dc.identifier.issn | 0304-8799 | en |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/22013 | |
dc.language.iso | es | en |
dc.placeofedition | Valdivia | en |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales | en |
dc.source | BOSQUE, 18(2): 19-27, 1997 | en |
dc.source.ubicacionfisica | Hemeroteca CEDOC CIREN | en |
dc.subject | Bosque nativo | en |
dc.subject | Fitosociología | en |
dc.subject.encabezamiento | Recursos forestales | en |
dc.title | Muestreo y tabulación fitosociológica aplicados al estudio de los bosques nativos. | en |
dc.type | Artículo de revista | en |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 18(2)art03.pdf
- Size:
- 409.74 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Muestreo y tabulación fitosociológica aplicados al estudio de los bosques nativos