Sapogeninas de un extracto de corteza de Quillaja saponaria Mol. : aislamiento, identificación y evaluación de potencial actividad hipoglicemiante in-vitro. [Tesis]
dc.catalogador | IM | en |
dc.coleccion | Colección Bosques de Chile | en |
dc.contributor | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas | en |
dc.contributor.author | Cartagena Ramírez, Carlos | en |
dc.contributor.other | Cassels N., Bruce, profesor guía | en |
dc.contributor.other | Delporte Vergara, Carla, profesor guía | en |
dc.coverage | Chile | en |
dc.coverage.spatial | Región de Arica y Parinacota | en |
dc.coverage.spatial | Región de Tarapacá | en |
dc.coverage.spatial | Región de Antofagasta | en |
dc.coverage.spatial | Región de Atacama | en |
dc.coverage.spatial | Región de Coquimbo | en |
dc.coverage.spatial | Región de Valparaíso | en |
dc.coverage.spatial | Región Metropolitana de Santiago | en |
dc.coverage.spatial | Región del Libertador General Bernardo O'Higgins | en |
dc.coverage.spatial | Región del Maule | en |
dc.coverage.spatial | Región del Ñuble | en |
dc.coverage.spatial | Región del Biobío | en |
dc.coverage.spatial | Región de La Araucanía | en |
dc.coverage.spatial | Región de Los Ríos | en |
dc.coverage.spatial | Región de Los Lagos | en |
dc.coverage.spatial | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | en |
dc.coverage.spatial | Región de Magallanes y la Antártica Chilena | en |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-02T19:11:13Z | |
dc.date.available | 2017-03-02T19:11:13Z | |
dc.date.issued | 2010 | en |
dc.description | Memoria (Químico Farmacéutico) -- Universidad de Chile, 2010 | en |
dc.description.abstract | En el presente trabajo, se utilizó un extracto acuoso de corteza de quillay el cual se hidrolizó con HCl al 18% Y calentamiento a reflujo para obtener un producto de hidrólisis al que se le purificó mediante sucesivas columnas cromatográficas de sílica gel G y Sephadex® LH-20. Se aislaron 6 sapogeninas triterpénicas denominadas Qy1, Qy2, Qy3, Qy4, Qy5 Y Qy6. Qy1 fue identificada como ácido quillaico, Qy5 como ácido fitolacagénico, mientras que Qy6 se caracterizó como el isómero olean-13(18)-eno del ácido quillaico, un artefacto formado a partir de Qy1 en medio ácido. El resto de las sapogeninas, en tanto, aún no han sido completamente identificadas. La caracterización de los compuestos se realizó mediante espectrometria de masas y espectroscopía de resonancia magnética nuclear unidimensional y bidimensional. | en |
dc.especieforestal | Quillay / Quillaja saponaria | en |
dc.format | en | |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/10581 | |
dc.language.iso | es | en |
dc.placeofedition | Santiago, Chile | en |
dc.rights | Atribución 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.subject | Saponina | en |
dc.subject | Corteza | en |
dc.subject | Plantas medicinales | en |
dc.subject | Bosque esclerófilo | en |
dc.subject.encabezamiento | Sector forestal | en |
dc.title | Sapogeninas de un extracto de corteza de Quillaja saponaria Mol. : aislamiento, identificación y evaluación de potencial actividad hipoglicemiante in-vitro. [Tesis] | en |
dc.type | Tesis | en |