Informe o publicación no disponible en formato digital.
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Manual para el Manejo de Camélidos Sudamericanos Domésticos.

Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
FIA
Autor(es) institucional(es):
Autor(es) personal(es):
Materia(s):
Palabra(s) clave(s):
Fecha:
2011
Tipo de documento:
Resumen:
Las investigaciones científicas, señalan que los camélidos sudamericanos viven en su actual hábitat (territorio), hace por lo menos unos 10.000 años, esto ha sido descubierto gracias a los restos óseos y las pinturas rupestres de camélidos encontrados en Perú, a 4.000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) y que están datan de entre 10.000 y 8.000 años antes de Cristo. Además se cree que los camélidos migraron a Sudamérica desde Norteamérica hace aproximadamente 3.000.000 de años. Los estudios también han demostrado que aproximadamente en el año 5.000 antes de Cristo, se inició la domesticación de guanacos y vicuñas, los cuales originaron a llamas y alpacas respectivamente. La domesticación permitió el inicio de la actividad de pastoreo y el desarrollo productivo de estos animales.
Fuente del recurso:
http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/1953
Colección:
Catálogo Biblioteca CIREN
Sepúlveda H., Noemí. Fundación para la Innovación Agraria (Chile). 2011. Manual para el Manejo de Camélidos Sudamericanos Domésticos. FIA. https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/28714