Gras, Eugenio2025-07-092025-07-092009https://escueladeregeneracion.com/wp-content/uploads/2019/07/COSECHA-DE-AGUA-Y-TIERRA.pdfhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148720Guía sobre cómo diseñar y manejar paisajes para maximizar la captación de agua y regenerar suelos. Aporta un marco conceptual sobre los límites del modelo energético basado en combustibles fósiles y propone la permacultura y la agricultura regenerativa como respuestas integrales. Explica claramente los principios del diseño Keyline (incluida la “escala de permanencia”) herramientas topográficas, construcción de represas, zanjas y bordos, arado Yeomans y canales para retener y distribuir el agua según la forma del terreno. Describe, además, prácticas específicas como ranurado, irrigación eficiente, cálculo de capacidades de almacenamiento y medición de flujo, con abundantes ilustraciones y ejemplos de campo. En esencia, el texto ofrece un enfoque holístico que une ecología, topografía, hidrología y diseño práctico con objetivos regenerativos, favoreciendo la resiliencia de los ecosistemas agrícolas frente a la crisis climática y energética.PDFesSector energíaFuentes de energíaAgriculturaPermaculturaAgroecologíaEcologíaAgroclimasHidrologíaAlmacenamiento de energíaDesarrollo sustentableAgua potableCosecha de Agua y Tierra: Diseño con permacultura.LibroSector agrícola