Fundación para la Innovación Agraria (Chile)Tacón, Alberto2018-04-112019-08-022018-04-112019-08-022017http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146021https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/28662El producto conocido internacionalmente como Sphagnum moss, también conocido entre los recolectores como musgo pompón, son los tallos deshidratados de Sphagnum magellanicum, una especie de musgo que se desarrolla en las zonas más lluviosas, húmedas y frías del sur de Chile, formando “turberas” y “pomponales”. La capa superficial del musgo es extraída desde estas turberas y pomponales, secada y empaquetada para su comercialización como sustrato de cultivo y otros usos industriales, por su enorme capacidad de absorción y retención de agua. Sin embargo, la explotación no regulada del Sphagnum ha provocado graves problemas ambientales, que ponen en riesgo estos valiosos ecosistemas y también la sustentabilidad de la actividad recolectora.PDFesAtribución 3.0 ChileMusgo pomaónRecolección sustentableProductos forestales no madererosProcesamientoReproducciónBuenas Prácticas de recolección sustentable para productos Forestales No Madereros Musgo Pompón (Sphagnum magellanicum Brid.) : cuaderno para recolectoras y recolectores.LibroSector agrícola