Instituto Forestal (Chile)Quiroz Marchant, IvánChung Guin-Po, PatricioGarcía Rivas, EdisonGonzález Ortega, MartaSoto Guevara, Hernán2020-05-072020-05-072009https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17366http://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26345En Chile existen 290 viveros los cuales mayoritariamente producen especies exóticas (INFOR, 2009). En el año 2008 se produjeron aproximadamente 223 millones de plantas, de estas sólo el 1,5% (3,5 millones) correspondía a especias nativas con un total de 21 especies, donde las de mayor frecuencia correspondían a Raulí (Nothofagus nervosa (Phil.) Dim. et Mil.), Roble (Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst.), y Quillay (Quillaja saponaria Mol.). El conocimiento técnico logrado en las especies exóticas ha evolucionado aceleradamente en las dos últimas décadas. Muestra de ello es la proliferación de las plantaciones de Pinus radiata y Eucalyptus spáginas : pero frente a este notable desarrollo se aprecia un estado incipiente en cuanto al conocimiento técnico de viverización de las especies nativas.PDFesAtribución 3.0 ChileViveros forestalesPlantas nativasSilviculturaVivero forestal : producción de plantas nativas a raíz cubierta.Producción de plantas nativas a raíz cubiertaLibroRecursos forestales