Henríquez, Fernando2015-07-152015-07-151978http://www.andeangeology.cl/index.php/revista1/article/view/V5n2-a04/1082https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/16443Las posibilidades de subproductos en yacimientos chilenos de hierro asociados a magmatismo (Franja Ferrífera de la cordillera de la Costa y en la cordillera de los Andes), analizadas desde un punto de vista teórico, se pueden enfocar de dos maneras: la mineralogía de las menas de hierro y el contenido de elementos que por sustitución pueden entrar en la estructura de estos minerales. Hecho este análisis teórico, se concluye que 1.5 posibilidades de subproductos en este tipo de yacimientos son: a) Titanio, en la forma de minerales de titanio; b) Apatita; e) Cromo, molibdeno, cobalto, zinc, galio y vanadio, por reemplazo en la estructura de magnetita y/o hematita y d) Tierras raras, torio, uranio y vanadio, por reemplazo en la estructura de apatita. Se propone un esquema de programa de investigación de posibles subproductos y su recuperación económica, en la minería del hierro chilena.esIndustria mineraSector minero metalúrgicoFierroYacimientos mineralesMagmatismoElementos trazaMetalurgia extractivaPosibilidades de subproductos en la minería del hierro en Chile.Artículo de revistaGeología