Chile. Comisión Nacional de RiegoUniversidad de Concepción (Chile). Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento de Recursos HídricosConsorcio Tecnológico del Agua CoTH2O2023-12-052023-12-052023https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148312La CNR se ha propuesto impulsar una serie de programas que buscan optimizar el consumo hídrico a nivel intrapredial por parte de los/as agricultores/as mediante la incorporación de nuevas tecnologías asociadas a la programación y control del riego. El presente programa corresponde al primero de ellos y busca hacer más eficiente la utilización del agua de riego por los agricultores de los valles del río Limarí, en la región de Coquimbo, y del río Maule en la región homónima, al entregarles herramientas para un uso racional del recurso hídrico en sus cultivos. Este programa pretende básicamente capacitar a los/as agricultores/as en la toma de decisiones de cuándo y cuánto regar al transferir técnicas y tecnologías que les permitan lograr un riego eficiente de sus cultivos, con el fin de que maximicen la calidad y productividad de sus cultivos y rentabilicen su negocio al ahorrar, al menos, agua, energía y fertilizantes. El programa fue desarrollado por la Universidad de Concepción a través del Consorcio Tecnológico del Agua. En este marco, las actividades del valle del Limarí fueron desarrolladas bajo el lineamiento del equipo de la Universidad de Concepción a través de la empresa tecnológica LemSystem, quien a su vez proveyó las estaciones meteorológicas automáticas y sondas FDR que se instalaron en las unidades demostrativas del programa. El presente informe muestra un resumen de las actividades de capacitación desarrolladas, material de capacitación y otros verificadores propios del programa.PDFesTransferencia tecnológicaCapacitación técnicaCapacitaciónInfraestructura de riegoAguas de riegoGestión de recursos hídricosAbastecimiento de aguaSistemas de riegoPrograma transferencia tecnológica en programación y control de riego tecnificado.ProyectoAsistencia técnica y capacitaciónCNR-0579