Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Chile)Cárdenas-Castillero, GustavoMeza, FranciscoAndaur, Viviana2020-04-202020-04-202019http://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR41558.pdf0717-4829https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29373La presente investigación se centró en la caracterización hidrogeofísica de las aguas de un pozo ubicado en predios El Sauce I, en la parte Oeste del acuífero El Culebrón de la Región de Coquimbo, con el objetivo de identificar la distribución salina en el perfil del pozo. Se utilizó un dispositivo para la medición en tiempo real de la resistividad eléctrica, obteniendo un perfil que permitió identificar y delimitar capas de mayor y menor resistividad eléctrica. Los resultados muestran una conductividad significativa de alta concentración de cloruros y un alto grado de salinización en diferentes profundidades separados por diferente estratigrafía. La salinidad del acuífero El Culebrón, está relacionada a factores naturales como lo son: la estructura geológica, el clima, drenaje natural, topografía, actividades humanas y la creciente explotación de las aguas subterráneas.PDFesAtribución 3.0 ChileHidrogeologíaAcuíferosConductividad eléctricaSeguimiento del perfil salino del acuífero el culebrón en tiempo realLibroRecursos hídricosINIA_Libro_0030