Chile. Comisión Nacional de RiegoAquasys Ingenieros Consultores2023-09-252023-09-252023https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148272Con la definición de los Sectores Hidrológicos de Aprovechamiento Común de Casablanca ya quedan definidos dos instancias básicas, en primer lugar, cuál es el espacio físico que queda circunscrito llamado acuífero y, segundo, quienes son los usuarios que poseen extracciones en ellos. La formación de las CAS es de interés público y debe ser generada en una intervención del Estado que exponga a los usuarios de aguas subterráneas el valor de la normativa implementada, para que así estos puedan dar el primer paso después de conocer esta herramienta legal y los beneficios que les reportaría en las actividades productivas que realizan. El objetivo general de la iniciativa fue contribuir a fortalecer la gestión de las organizaciones de usuarios de aguas, mediante estudios, programas o proyectos en materias de gestión de los recursos hídricos.PDFesGestión de recursos hídricosOrganización de usuarios de aguasAgua subterráneaAspectos legalesSector Hidrogeológico de Aprovechamiento ComúnSHACDifusión sobre la gestión técnica, legal y organizacional en el uso de las aguas subterráneas de los Sectores Hidrogeológicos de Aprovechamiento Común (SHAC) Casablanca.ProyectoAsistencia técnica y capacitación