Corporación Nacional Forestal (Chile)2020-05-222020-05-222008https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29498La Reserva puede ser caracterizada como una unidad de paisaje compleja, estructurada por la vertiente de exposicio?n norte que cae hacia el ri?o Lircay en su ingreso y ma?s al interior, por el cajo?n del ri?o Claro encerrado por pendientes de exposicio?n este y oeste en su avance hacia la desembocadura en el ri?o Maule. Al inicio del camino, que luego se transforma en sendero, que conduce hacia el sector de la laguna El Alto y El Enladrillado, se avanza siempre subiendo a trave?s de un bosque denso que luego, alrededor de los 1.900 m.s.n.m, da paso a una cubierta herba?cea y relieves ma?s suavizados.PDFesAtribución 3.0 ChilePlan de manejoReservas naturalesReserva Nacional Altos de LircayMedio ambienteClimaGeologíaGeomorfologíaSuelosRecursos flora y vegetaciónHidrografíaRecursos faunaPaisajeEcologíaAspectos legalesSNASPECartografíaPlan de manejo Reserva Nacional Altos de Lircay.ProgramaRecursos naturales