Centro de Estudios Públicos (Chile)Galetovic, Alexander, editor2015-07-152015-07-152006https://www.cepchile.cl/cep/site/docs/20160304/20160304094228/libro_santiago_version_en_baja.pdf9567015392https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/21418Incluye Plano anexoEl propósito de este libro es diagnosticar a Santiago para averiguar qué tan buena o mala ciudad es y sacar al pizarrón a las creencias que sustentan la visión que tenemos de ella. Un estudio de este tipo requiere un estándar de “bueno” y “malo”. El estándar no es muy distinto del que usó don Guillermo Feliú para responder por qué los viajeros extranjeros nada vieron de los basurales que circundaban Santiago a principios del siglo diecinueve: grosso modo, se trata de comparar a Santiago con lo que ocurre en otras ciudades del mundo y también de examinar cómo evolucionó durante los últimos 30 a 50 años. La premisa es que los patrones de crecimiento y desarrollo urbano generalmente observados en el resto del mundo, y que a esta altura han sido bien documentados, dan una medida apropiada de qué podemos pedirle a Santiago.PDFesAtribución 3.0 ChileOrdenamiento territorialLegislación y reglamentaciónDesarrollo regionalPlanificaciónDesarrollo ruralPolítica gubernamentalPolítica de desarrolloAvance urbanoPlanificación urbanaSantiago : dónde estamos y hacia dónde vamos.LibroDesarrollo urbano8213