Diseño de zanjas de infiltración para eventos extremos de precipitación. Aplicación a la región central de Chile.

dc.catalogadorCSSen
dc.caucesnaturalesRío Purapelen
dc.coleccionRevistas de Recursos Naturales de Chileen
dc.coverage.spatialRegión del Mauleen
dc.date2015
dc.date.accessioned2016-03-18T17:57:14Z
dc.date.available2016-03-18T17:57:14Z
dc.date.issued2015en
dc.descriptionTesis Doctoral España Universidad de Córdoba. Programa de Doctorado dinámica de flujos biogeoquímicos y sus aplicaciones. Ingeniero Forestal Juan Pablo Flores Villanelo;en
dc.description.abstractSe ha analizado el establecimiento de zanjas de infiltración como técnica de cosecha de aguas lluvias en una plantación forestal de Pinus radiata D.Don. Los estudios se realizaron en distintas localidades (de clima sub-húmedo) de Chile central y se orientaron a conocer el crecimiento del cultivo, la humedad del suelo, la retención de sedimentos, la estabilidad de los taludes, bajo distintos manejos silvícolas. Se proponen tres procedimientos para dimensionar zanjas de infiltración dependiendo del balance hídrico en la ladera. El estudio incorpora el análisis regional de frecuencia, el análisis de distribución de la lluvia, el método de índice de tormenta y técnicas geoestadísticas, debido a la baja disponibilidad de datos hidrológicos en la cuenca. Los resultados permiten obtener una extensión de las relaciones intensidad-duración frecuencia para zonas sin registro continuo de la lluvia y el dimensionamiento para la estructura de conservación de agua y suelo. Los modelos fueron aplicados a la cuenca del Río Purapel en Chile central, para demostrar la idoneidad del procedimiento sugerido. Se evaluó el crecimiento de plantas de Pinus radiata asociadas a zanjas de infiltración. Finalmente, un análisis espacial de la estabilidad de “talud infinito”, para chubascos intensos registrados dentro de la cuenca del río Purapel, permitió cartografiar índices de riesgos de deslizamientos para distintas duraciones de tormenta. Este análisis de inestabilidad determinó que existen escasas superficies dentro de la cuenca con riesgo de remoción en masa. Las propiedades físico-mecánicas de los suelos y la topografía de la cuenca del río Purapel, propician el establecimiento de obras de conservación de suelos.en
dc.formatPDFen
dc.identifier.citationhttp://hdl.handle.net/10396/13247en
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26071
dc.language.isoesen
dc.pages272 pag.en
dc.placeofeditionSantiago, Chileen
dc.publisherEspaña: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdobaen
dc.source.ubicacionfisicaHemeroteca CEDOC CIRENen
dc.subjectTasa de infiltraciónen
dc.subjectInfiltraciónen
dc.subjectZanja de infiltraciónen
dc.subjectEstabilidad del sueloen
dc.subject.encabezamientoHidrología forestalen
dc.titleDiseño de zanjas de infiltración para eventos extremos de precipitación. Aplicación a la región central de Chile.en
dc.typeArtículo de revistaen
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis JPFlores2016000001383.pdf
Size:
10.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Flores Villanelo, Juan Pablo 2015
Name:
Pres tesis4.pptx
Size:
14.87 MB
Format:
Microsoft Powerpoint XML
Description:
Presentación de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: