Guía para el desarrollo de circuitos cortos en un área urbana: Modelo mercado campesino urbano
dc.catalogador | BGV | en |
dc.coleccion | Catálogo Biblioteca CIREN | en |
dc.contributor | INDAP (Chile) | en |
dc.contributor.author | Sáez, Luis | en |
dc.contributor.author | Quinteros, Raul | en |
dc.coverage.spatial | Región de Coquimbo | en |
dc.date | 2015-09 | |
dc.date.accessioned | 2021-03-05T12:35:20Z | |
dc.date.available | 2021-03-05T12:35:20Z | |
dc.date.issued | 2015 | en |
dc.description.abstract | Los circuitos cortos son una forma de comercio basada en la venta directa alimentos sin intermediario —o reduciendo al mínimo la intermediación— entre productores y consumidores1 . Aunque pareciera ser algo relativamente nuevo, no lo es, ya que incluye a las formas más tradicionales de venta de productos agrícolas. Fueron la concentración de la población en centros urbanos y la intensificación y el escalamiento de la producción los que alejaron el mundo campesino de los consumidores, permitiendo la aparición de intermediarios, distribuidores y minoristas, y con ello el desarrollo de cadenas de comercialización cada vez más largas y complejas. Como resultado de ello, la desvinculación de los procesos de producción y consumo fue cada vez mayor, los productos tendieron a homogenizarse y los productores a estar más enfocados en reducir los costos de producción y transacción, que en desarrollar sus atributos de valor. | en |
dc.format | en | |
dc.identifier.citation | https://www.indap.gob.cl/docs/default-source/default-document-library/archivo-origb8044decaefa640c827dff0000f03a80.pdf?sfvrsn=0 | en |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/32339 | |
dc.language.iso | es | en |
dc.pages | 23 páginas | en |
dc.placeofedition | Santiago, Chile | en |
dc.publisher | INDAP | en |
dc.relation.ispartofseries | Serie Manuales y Cursos;N°3 | en |
dc.rights | Atribución 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.source | Serie Manuales y Cursos N°3 | en |
dc.subject | Desarrollo urbano | en |
dc.subject | Agroindustria | en |
dc.subject | Mercado | en |
dc.subject.encabezamiento | Sector agrícola | en |
dc.title | Guía para el desarrollo de circuitos cortos en un área urbana: Modelo mercado campesino urbano | en |
dc.type | Proyecto | en |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Guia para el desarrollo de circuitos cortos en un área urbana modelo mercado campesino urbano 01-03-2021.pdf
- Size:
- 8.99 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: