Informe o publicación no disponible en formato digital.
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Para más antecedentes contactarse al fono 56-2-22008978, mail cedoc@ciren.cl o visitando nuestra Biblioteca en Manuel Montt 1164, Providencia Santiago Chile”
Manual sobre fuentes de energía para sistemas de impulsión en obras menores de riego.
Loading...
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
CNR
PROCIVIL
PROCIVIL
Autor(es) institucional(es):
Materia(s):
Palabra(s) clave(s):
Cobertura geográfica:
Chile; Región de Arica y Parinacota; Región de Tarapacá; Región de Antofagasta; Región de Atacama; Región de Coquimbo; Región de Valparaíso; Región Metropolitana de Santiago; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; Región del Maule; Región del Ñuble; Región del Biobío; Región de La Araucanía; Región de Los Ríos; Región de Los Lagos; Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Fecha:
2005
Tipo de documento:
Ubicación física:
BTEL-CFB-CD-046
CNR-0131
Resumen:
El Manual desarrolla en forma detallada todo lo referente a sistemas tradicionales para alimentación de bombas, esto es: energía eléctrica proporcionada a través de las empresas distribuidoras, líneas de alta tensión, generadores eléctricos con motor diesel o bencineros y grupos motobombas con motores diesel o bencina de combustión interna y algunas orientaciones parea el uso de motores a gas. En lo relacionado con otras fuentes de energía no tradicionales, el manual trata los siguientes temas: la generación de electricidad mediante microcentrales; la energía solar y la energía eólica. En estos casos sólo se entregan recomendaciones generales para la selección y dimensionamiento de los equipos principales. Lo anterior se basa en el hecho que al ser estos métodos no tradicionales de generación de energía, no existe una estandarización de sus componentes, lo que impide entregar recomendaciones tipificadas como los casos anteriores. Finalmente, este Manual incluye un capítulo en el que se analizan los elementos principales que es necesario considerar para realizar un análisis de alternativas de tipo técnico-económico, orientado a facilitar a los consultores la selección de la fuente de energía y potencia más adecuada.
Colección:
Estudios CNR