Manual sobre fuentes de energía para sistemas de impulsión en obras menores de riego.

dc.catalogadorVPMen
dc.coleccionEstudios CNRen
dc.contributorChile. Comisión Nacional de Riegoen
dc.contributorPROCIVIL Ingeniería Ltda. (Chile)en
dc.coverageChileen
dc.coverage.spatialRegión de Arica y Parinacotaen
dc.coverage.spatialRegión de Tarapacáen
dc.coverage.spatialRegión de Antofagastaen
dc.coverage.spatialRegión de Atacamaen
dc.coverage.spatialRegión de Coquimboen
dc.coverage.spatialRegión de Valparaísoen
dc.coverage.spatialRegión Metropolitana de Santiagoen
dc.coverage.spatialRegión del Libertador General Bernardo O'Higginsen
dc.coverage.spatialRegión del Mauleen
dc.coverage.spatialRegión del Ñubleen
dc.coverage.spatialRegión del Biobíoen
dc.coverage.spatialRegión de La Araucaníaen
dc.coverage.spatialRegión de Los Ríosen
dc.coverage.spatialRegión de Los Lagosen
dc.coverage.spatialRegión de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campoen
dc.coverage.spatialRegión de Magallanes y la Antártica Chilenaen
dc.date2005
dc.date.accessioned2015-05-28
dc.date.available2015-05-28
dc.date.issued2005en
dc.description.abstractEl Manual desarrolla en forma detallada todo lo referente a sistemas tradicionales para alimentación de bombas, esto es: energía eléctrica proporcionada a través de las empresas distribuidoras, líneas de alta tensión, generadores eléctricos con motor diesel o bencineros y grupos motobombas con motores diesel o bencina de combustión interna y algunas orientaciones parea el uso de motores a gas. En lo relacionado con otras fuentes de energía no tradicionales, el manual trata los siguientes temas: la generación de electricidad mediante microcentrales; la energía solar y la energía eólica. En estos casos sólo se entregan recomendaciones generales para la selección y dimensionamiento de los equipos principales. Lo anterior se basa en el hecho que al ser estos métodos no tradicionales de generación de energía, no existe una estandarización de sus componentes, lo que impide entregar recomendaciones tipificadas como los casos anteriores. Finalmente, este Manual incluye un capítulo en el que se analizan los elementos principales que es necesario considerar para realizar un análisis de alternativas de tipo técnico-económico, orientado a facilitar a los consultores la selección de la fuente de energía y potencia más adecuada.en
dc.formatPDFen
dc.identifier.cirenCNR-0131_1en
dc.identifier.cirenCNR-0131_2en
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/9630
dc.language.isoesen
dc.placeofeditionSantiago, Chileen
dc.publisherCNRen
dc.publisherPROCIVILen
dc.rightsAtribución 3.0 Chile*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/cl/*
dc.source.ubicacionfisicaBTEL-CFB-CD-046en
dc.source.ubicacionfisicaCNR-0131en
dc.subjectSector energíaen
dc.subjectGeneradores de electricidaden
dc.subjectMotoresen
dc.subjectEquipos de bombeoen
dc.subjectEnergía solaren
dc.subjectEnergía eólicaen
dc.subjectSistemas de impulsiónen
dc.subjectObras menoresen
dc.subjectRiego tecnificadoen
dc.subjectEmpresas eléctricasen
dc.subjectPozosen
dc.subject.encabezamientoInfraestructura de riegoen
dc.titleManual sobre fuentes de energía para sistemas de impulsión en obras menores de riego.en
dc.typeManualen
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CNR-0131_1.pdf
Size:
42.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final Volumen 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CNR-0131_2.pdf
Size:
38.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final. Volumen 2
Collections