Autor(es) institucional(es):
Chile. Comisión Nacional de Riego; Arrau Ingeniería Spa |
Materia(s):
Infraestructura de riego |
Palabra(s) clave(s):
Ingenieria civil; Cartografía; Hidrología; Diseño de obras; Prospecciones; Aguas superficiales; Embalses; Agroeconomía; Demanda de agua; Topografía; Evaluación económica; Hidrología; Geología; Geofísica; Derechos de agua; Aerofotogrametría; Topografía; Agrología; Aptitud frutal; Uso y manejo del suelo; Propiedad y tenencia de la tierra; Mapas de suelos; Mapas de riego y drenaje; Riego; Drenaje; Aptitud frutal; Propiedad y tenencia de la tierra; Mapas de suelos; Mapas de tenencia; Mapas de riego y drenaje; Ingeniería hidráulica; Red de canales; Aerofotogrametría; Obras de riego; Planos; Levantamiento topográfico; Geología; Participación comunitaria; Organizaciones indígenas; Condiciones sociales; Enfoque de género; Desarrollo institucional; Evaluación ambiental; Asentamientos humanos; Calidad del agua; Flora; Fauna; Uso del suelo; Uso del agua; Vegetación; Calidad de vida; Aspectos culturales; Localización geográfica; Clima; Suelos; Mercado del agua; Agroeconomía; Estudio de suelos; Población urbana; Población rural; Superficie agrícola; Agrología |
Cobertura geográfica:
Región de Arica y Parinacota ; Camarones Comuna ; |
Cuenca Hidrográfica:
Cuenca Hidrográfica Costeras Río San José-Quebrada Camarones ; Subcuenca Hidrográfica Quebrada Vítor ; |
Fecha:
2012 |
Tipo de documento:
Informe |
Ubicación física:
CNR-0365 ; |
Resumen:
Informe Final del estudio de prefactibilidad denominado "CONSTRUCCiÓN EMBALSE UMIRPA PARA REGADíO EN CUENCA VíTOR REGiÓN DE ARICA Y PARINACOTA" de la COMISiÓN NACIONAL DE RIEGO del Ministerio de Agricultura. El objetivo del estudio es proponer y evaluar alternativas de mejoramiento para el sistema de riego de la Quebrada de Vítor, por medio de un embalse que tenga uso múltiple (de riego, y generación hidroeléctrica) y el mejoramiento de la red de conducción y distribución de agua, asociada a la zona beneficiada por el futuro embalse y como objetivo secundario, suplir demandas de agua para consumo doméstico. Los estudios incluyeron trabajos de terreno en ámbitos agronomlco, civil, ambiental y de participación ciudadana, para asegurar que las proposiciones de proyecto que se planteen se basen en una fiel representación de las condiciones reales existentes y consideren los conocimientos y aspiraciones de los interesados. |
Tabla de contenido:
Resumen Ejecutivo.-- Volumen 1: Estudio de Ingeniería.-- Volumen 2: Estudios Agroeconómicos.-- Volumen 3: Estudio Análisis Ambiental.-- Volumen 4: Participación Ciudadana.-- Volumen 5: Álbum de Planos de Estudio de Ingeniería.-- Volumen 6: Álbum de Planos de Estudio Agroeconómico.-- Volumen 7: Topografía.; Volumen 5 contiene 14 Planos: Restitución aerofotogrametría emplazamientos de embalses y zona de inundación. Escala 1:2.000., 7 Planos: Restitución aerofotogrametría Quebrada de Vítor Escala 1.5.000; 3 Planos: Levantamiento topográfico emplazamiento muro y obras alternativa Escala 1:2.000; 1 Plano Planta general ubicación sitios de embalses. 10 Planos Análisis alternativa de embalse ejes y escenarios.; 1 Plano Planta general ubicación calicatas; 3 Planos: Detalles obras anexas alternativa muro cota coronamiento; 3 Planos Planta y perfiles alternativa muro cota coronamiento; 4 Planos: Expropiaciones zona inundación, Expropiaciones zona de muro y obras anexas; Expropiaciones caminos; Expropiaciones tubería de conducción.; 5 Planos: Planta y perfiles mejoramiento canales: Sector Vila Vila; Sector Achacagua; Sector Molle Grande; Sector Corralones.; Planta y perfiles mejoramiento canales: Sector Palca; 3 Planos: Planta y perfiles mejoramiento canales Sector Chitita; 4 Planos: Planta y perfiles mejoramiento canales: Sector Guañacagua; 2 Planos Planta y perfiles mejoramiento canales: Sector Pueblo; 2 Planos Planta y perfiles mejoramiento canales: Sector Cerro Blanco; 4 Planos: Planta y perfiles mejoramiento canales: Sector Chaca; 1 Plano: Aforador en cauce Quebrada Vítor; 1 Plano: Forma caseta e instrumental Parshall; 1 Plano: Planta general sitios arqueológicos; 1 Plano: Marco geológico general alternativas; 1 Plano: Geología sitio muro seleccionado. Escala: 1:500; 1 Plano: Planta general caminos proyectados; 2 Planos: Ubicación de canales existentes Umirpa; 1 Plano: Planta y perfil longitudinal trazado proyecto camino acceso al muro; 2 Planos: Perfiles transversales trazado proyecto camino al muro; 1 Plano Planta y perfil longitudinal trazado proyecto variante de inundación; 3 Planos: Perfiles transversales trazado proyecto variante de inundación. -- Volumen 6 contiene 105 Planos: 13 Planos Mapa base; 13 Planos Mapa agrológico (Capacidad de uso de suelos); 13 Planos: Categoría de riego; 13 Planos: Clase de drenaje; 13 Planos: Aptitud frutal; 13 Planos: Unidad de manejo; 13 Planos: Mapa de propiedades; 13 Planos: Uso de suelos; 1 Plano: Mapa general de la propuesta. |
Colección:
Estudios CNR |
Showing items related by title, author, creator and subject.
Palabra(s) clave(s): | Recursos del suelo; Edafología; Taxonomía de suelos; Textura de suelos; Materia orgánica; Características químicas de suelos; Humedad de suelos; Microorganismos del suelo; Pedología; Mapas de suelos; Conservación de suelos; Suelos salinos; Fertilidad de suelo; Erosión del suelo; Erosión fluvial; Contaminación del suelo; Contaminantes del suelo; Desechos Sólidos; Contaminación por pesticidas; Historia; Impacto ambiental; Desertificación; Análisis de suelo; Características biológicas de suelos; Características físicas de suelos inorgánicos |
Ubicación física: | P839e 7352 c.1 ; |
Fecha de publicación: | 1994 |
Autor(es) institucional(es): | Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas. Departamento de Ingeniería de Suelos; SAG (Chile) |
Autor(es) personal(es): | Luzio L., Walter; Casanova Pinto, Manuel Antonio |
Palabra(s) clave(s): | Clasificación de suelos; Pedología; Edafología; Ordenes de suelos; Taxonomía de suelos; Ordenes de suelos; Características físicas de suelos; Características químicas de suelos; Estructura de suelos; Conservación de suelos; Habilitación de suelos; Mejoramiento de suelos; Fertilidad del suelo; Desertificación; Mapas de suelos |
Ubicación física: | L979a 8093 ; |
Fecha de publicación: | 2006 |
Autor(es) institucional(es): | INIA (Chile) |
Materia(s): | Sector agrícola |
Palabra(s) clave(s): | Recursos del suelo; Pedología; Suelos sineríticos; Suelos rojos arcillosos; Suelos arcillas grises; Suelos arcilla roja; Características químicas de suelos; Control erosión; Erosión pluvial; Características físicas de los suelos; Suelos ñadis; Suelos pardos; Suelos de arenas; Mapas de suelos; Mapas geológicos; Mapas geomorfológicos |
Cobertura geográfica: | Chile ; Región de Los Lagos ; |
Ubicación física: | I56s 6181 ; I56s 6182 ; |
Fecha de publicación: | 1985 |